dfgdgfsdgf

Páginas: 6 (1332 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2013
La Tierra ha atravesado por cinco eventos masivos de extinción hasta la fecha; sin embargo, el sexto parece ser que podría ser causado por la actividad humana. Hay serias preocupaciones sobre el calentamiento global y su efecto en el ambiente, incluyendo el cambio climático, la introducción de patógenos invasivos y la destrucción de hábitats naturales. Estos efectos colocan tanto a plantas comoa especies animales en riesgo de extinción, aunque existe evidencia insuficiente sobre cuán largo y qué tanto se extenderán estos eventos cuando ocurran.
La deforestación ligada con la extinción
La deforestación es el principal contribuyente al calentamiento global y a la extinción animal, debido a la emisión de gases de efecto invernadero y a la destrucción de hábitat. La selva tropical húmedaalberga muchas especies de plantas y animales en el mundo, y su deforestación pone en riesgo su supervivencia. También provoca menos lluvia, ya que las raíces de los árboles extraen el agua de la tierra y la regresan a la atmósfera, provocando condiciones de sequía que alteran el ambiente ecológico de muchas especies.
Anfibios
En 1988, el sapo Monteverde dorado de Costa Rica fue clasificado comoextinto y los científicos lo atribuyen al calentamiento global. Se piensa que los aumentos de temperatura – debido al incremento de emisiones de gases de efecto invernadero por la deforestación de tierras bajas de la selva tropical – crearon el ambiente ideal para el crecimiento del hongo venenoso denominado Batrachochytrium dendrobatidis, lo que provocó la enfermedad quitridiomicosis yeventualmente la muerte. Dichas condiciones también amenazan a otros anfibios; más del 43% de las especies anfibias enfrentan un descenso en la población y la extinción.
Osos polares
Los osos polares viven exclusivamente en las áreas marinas cubiertas de hielo del hemisferio norte y dependen del hielo marino para obtener sus recursos de comida. El calentamiento global significa la reducción de estacubierta de hielo y, si la temperatura del aire de la superficie global (GMAT, por sus siglas en inglés) se excede, está
Cubierta, junto con sus habitantes de otras especies dependientes del frio, pueden desaparecer permanentemente. De acuerdo con la Encuesta Geológica de los Estados Unidos, si las emisiones de gas del efecto invernadero continúan aumentando al mismo ritmo, dos tercios de los osospolares podrían desaparecer para mediados del siglo XXI.
Lagartijas
Las lagartijas, como las especies del género Sceloporus, son helio térmicas, lo cual significa que necesitan de energía de calor para mantener su temperatura corporal y realizar sus procesos fisiológicos. Esto debería hacerlas resistentes a los efectos del calentamiento global; sin embargo, muchas lagartijas mueren cuando latemperatura de sus cuerpos excede la máxima crítica. Las lagartijas buscan refugio en lugares frescos cuando el ambiente es excesivamente cálido, y el tiempo perdido en enfriarse restringe sus actividades metabólicas, tales como el crecimiento y la reproducción, así como el acceso a la comida, lo cual obstaculiza el crecimiento de la población e incrementa el riesgo de la extinción. En México, se haextinguido el 12% de la población local de lagartijas desde 1975.
http://www.ehowenespanol.com/animales-extincion-debido-calentamiento-global-info_205343/

Recientemente el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) hizo pública la lista de las diez principales especies en peligro de extinción debido al cambio climático global. Estas son las especies mas amenazadas del planeta.
1) El oso polar
Elprimer puesto lo ocupa el oso polar, que podría desaparecer como especie dentro de 50 años si, como está previsto, continúan reduciéndose las placas de hielo del Ártico. La capa de hielo del océano Ártico se derrite a un promedio de un 9% cada diez años.
De acuerdo a estos cálculos, la región ártica podría perder su masa de hielo en verano a mediados de este siglo.
Los osos polares pertenecen a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS