dfgtrgtr
Páginas: 2 (358 palabras)
Publicado: 27 de junio de 2014
Se desarrolla en la tercera semana de gestación en forma de divertículo, nacido en la pared caudal de la vesícula umbilical que se extiende hacia el tallo de conexión.
En el segundomes se degenera la parte extraembrionaria de la alantoides y sus funciones son:
-Formación de sangre
-Vena y arterias umbilicales
-La porción intraembrionaria del alantoides discurre desde el ombligohasta la vejiga urinari, con la que continúa. Conforme aumenta la vesícula de tamañ, la alantoides involuciona formando el uraco. Después de nacer el saco se transforma en el ligamento umbilicalmedio.
EMBARAZOS MÚLTIPLES
El riesgo de anomalías cromosómicas y de morbimortalidad del feto aumentan en gestaciones múltiples. Y éstas pueden producirse debido a la genética geográfica, tratamientosde fertilidad, edad de la madre, tratamientos administrados por vía exógena o reproducción asistida.
Gemelos y membranas fetales: Los gemelos que provienen de dos cigotos son gemelos dicigóticos,mientras los que proceden de un solo cigoto se denominan monocigóticos. En éste caso el tipo de placenta y de membranas depende del momento en el que se inicie el proceso de separación. La frecuencia degemelos dicigóticos varía según la raza y la edad de la madre, pero de los monocigóticos muestra muy poca variación (en cuanto a la edad)
Si un trastorno no se ajusta a un patrón genético simple, lacomparación de su incidencia entre monocigóticos o dicigóticos puede indicar la herencia. Además, si los primogénitos son gemelos aumenta la probabilidad de incidencia de parto múltiple.
Gemelosdicigóticos: Se forman por la fecundación de ovocitos, se desarrollan a partir de dos cigotos, pueden pertenecer al mismo o distinto sexo. Por ello no guardan una semejanza genética mayor. Sólo compartenel útero materno. Poseen dos amnios y dos coriones.
Gemelos monocigóticos: Se forma un solo cigoto, pertenecen al mismo sexo, presentan una identidad genética y su aspecto físico es muy similar. La...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.