Dfin_u1_a1_SAZG

Páginas: 5 (1090 palabras) Publicado: 18 de julio de 2016

Las tecnologías en la educación
Fichas textuales.


Fichas de paráfrasis


Fichas bibliográficas




























Las tecnologías en la educación
Introducción.
Nos preguntamos que son esos elementos tecnológicos a la educación, basándonos en la definición planteada por la OCDE en 1998 podríamos definir como aquellos medios y servicios que permiten recopilar, almacenar y transmitirinformación con medios electrónicos. Estas TIC (Tecnologías de la información y la comunicación) han tenido distintos hitos históricos en su desarrollo e implantación social, destacando entre los últimos los acontecidos durante la denominada “revolución digital. Está presente que la tecnología ha de concebirse más bien como un continuo que va desde los libros o las pizarras, pasando por la radio oel video, hasta los elementos informáticos o las aplicaciones de internet más avanzadas. Estos importantes elementos suponen un avance “técnico” que abre nuevas posibilidades en cada contexto determinado. En la escuela nos solemos referir fundamentalmente a los medios digitales, ya que su capacidad de interacción y de acceso a enormes cantidades de información ha supuesto un nuevo salto para laeducación y conexión del mundo. Te invito a descubrir la importancia de estos avances tecnológicos en la educación.

Impacto de la tecnología en la educación
Las tecnologías en la educación a un nivel evolutivo impresionante desarrollándose a la misma vez que la sociedad ha ido creciendo. En la educación se empezó con las "tecnologías manuales" donde el profesor y el alumno utilizaban las pizarras ylos cuadernos sin olvidar el gis y las transformaciones en el tiempo cambiando en un plumón y para algunas clases el plumón en diapositivas por medio de un proyector para realizar todas las actividades de aprendizaje y así sucesivamente hasta la educación de ahora desde casa con la información en mano.
Con el tiempo las tecnologías en la educación han ido incluyendo progresivamente nuevastecnologías, una muy importante considerada por muchos profesores fue la calculadora, un elemento tecnológico fundamentalmente utilizado para las matemáticas proponiendo un impresionante ahorrador de tiempo en cálculos. Después otro elemento tecnológico importante que marcó la historia y abrió las puertas en la educación y en la sociedad fue el PC, que han ido perfeccionándose con el tiempo hastanuestros días. Junto al PC surgió el proyector otro recurso tecnológico importante en las clases magistrales. De todas las tecnologías utilizadas en educación el PC y sus complementos como el surgimiento de internet son las tecnologías más utilizadas en educación aunque todavía sin aportar todo lo que puede a nuestras aulas. Dentro de este apartado me parece adecuado incluir recursos tecnológicosimportantes tanto en educación como en la sociedad éstos son el teléfono, la radio y la televisión. ( sus complementos videos y DVD), estos recursos también han aportado su granito de arena pedagógico.

El crecimiento de la información es el resultado de varios factores: La existencia de una tecnología que permite almacenar, recuperar y sobre todo la conexión de todo el mundo atreves del internet alalcance de todos haciendo gestionar grandes cantidades de información, lo que puede dar lugar a lo que se ha denominado “infoxicación”, intoxicación por un exceso no digerible de información. Poniendo en duda muchas veces la veracidad de la misma.


Herramientas Tecnológicas y su clasificación
Las Herramientas tecnológicas, son programas y aplicaciones que pueden ser utilizadas para infinidad detareas fáciles de utilizar y sin pagar un solo peso en algunas ocasiones. Estas herramientas están a disposición de todas las personas y nos ofrece intercambiar información y conocimiento.
Microsoft Office: Microsoft también posiciona Office como una plataforma de desarrollo para software de línea de negocios, educación y otras que se apoyan en este software. Software educativo: está destinado a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS