Dgsbvzx

Páginas: 9 (2042 palabras) Publicado: 15 de abril de 2012
Documentación utilizada en el Comercio Internacional 1
|[pic] |
|De la operatoria del Comercio Internacional se desprenden suboperatorias que poseen en cada caso Documentación relacionada. Estas |
|suboperatorias son: Comercial, Aduanera, y de Transporte. Ademástambién existe Documentación relativa la mercadería propiamente |
|dicha. |
|A - DOCUMENTACIÓN COMERCIAL |
|Todos los documentos mencionados en estasuboperatoria, son elementos que darán origen a los Instrumentos de Pago, que son en |
|definitiva, los que materializarán la operación internacional. |
|Nota de Oferta |
|La emite el vendedor  y es enviadapara su evaluación al potencial comprador, contiene datos de las mercaderías, precio y forma de |
|pago. |
|Orden de Compra |
|La realiza el importadorindicando su aprobación a la oferta recibida. |
|Contrato de Compra- Venta |
|Éste va a establecer los derechos y obligaciones de ambas partes. |
|FacturaProforma |
|Es la base causal de una operación, es emitida por el exportador, y está incluida en los requisitos del crédito documentario. No debe |
|cumplir con ningún tipo de formalidad establecida por la AFIP. La descripción debe ser lo mas detallada posible. Incluye valor de la|
|operación, moneda, INCOTERM, lugar y forma de pago, plazo de entrega, cantidad y descripción de la mercadería, entre otros datos. |
|Factura Comercial |
|Es emitida por el exportador, y contiene los nombres del Exportador e Importador, con sus respectivas direcciones ydatos. Es usada |
|normalmente por los entes aduaneros para determinar el valor real y exacto de la mercadería. |
|En la Factura Comercial figuran los detalles técnicos de la mercadería, fecha y lugar de emisión, la unidad de medida, cantidad de |
|unidades que se están facturando, los precios unitarios y totales de venta, moneda de venta, condición deventa, forma y plazos de |
|pagos, pesos brutos y netos, marcas, número de bultos que contiene la mercadería y medio de transporte y se encuentra firmada al pie |
|por alguna persona responsable de la empresa o del sector de Comercio Exterior. |
|Para el tipo de Factura de exportación, la AFIP exige que la letra de identificación en las|
|Facturas sea la letra "E", para poder acceder al cobro de los reintegros. |
|Seguro |
|Documento que describe el seguro contratado y define los derechos de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS