dgsd

Páginas: 2 (291 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2014
ELOGIO A NELSON MANDELA
AUTOR: MARIO VARGAS LLOSA
EDITORIAL: DIARIO PERUANO LA REPÚBLICA REPRODUCIDO POR LA REVISTA SEMANA.COM
RESUMEN ELABORADO POR MANUEL GONZÁLEZNelson Mandela es un ejemplo para todo el mundo, según Vargas Llosa, ¿Por qué? Para comenzar el autor habla acerca de la vida de Mandela, en la cual nos relata susacontecimientos más relevantes a lo largo de su vida como fueron sus años en prisión, en condiciones precarias como era una celda diminuta, una estera de paja y una malaalimentación, sin renunciar jamás a sus ideas, concluyendo que había que dejar a un lado la violencia y optar por medios pacíficos.
Durante el tiempo que Mandela estuvo en laprisión de Robben Island, reflexiono acerca de la forma que ellos concebían para conseguir la libertad la cual era ineficaz, así que pensó en métodos pacíficos los cuales enese tiempo eran algo utópico, pero ello no importo, durante 20 largos años Mandela trabajo por conseguir la libertad de una forma pacífica teniendo paciencia y convenciendopoco a poco a cada persona de este ideal, lo cual logro, consiguió una transición pacífica del apartheid a la libertad y que la minoría blanca pudiera convivir en unacomunidad junto a millones de negros y mulatos.
De esto se puede concluir que Mandela, nos da una lección a todas las personas de estos tiempos en la cual nos enseña, sobre lavisión que se tiene del político en la cual se piensa que solo es un trabajo sucio es errónea, que si existieran más personajes como él, todo sería diferente puesto quetrabajarían por mejorar la calidad de vida, luchar por los intereses de una sociedad, entre otros, teniendo como principio la no violencia y si los métodos pacíficos.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dgsd
  • dgsd
  • dgsd
  • Dgsd
  • dgsd
  • ggg, dgsd sfsdgdfhsgsf

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS