Dia de la independecia
Palabras de Bienvenida:
Hace muchos años en una casona tucumana, un grupo de patriotas declaraban nuestra independencia de España y de toda dominación extranjera….Por so nos reunimos hoy aquí para rendirles nuestro homenaje y para recordar que es tarea de todos hacer efectiva esa independencia.
Entrada de la bandera:
Nuestra alma está impregnada conlos más puros colores del cielo y para reafirmarlo damos la bienvenida a nuestra Bandera de ceremonias portada por los alumnos de 9º año:
Abanderado:
1º Escolta:
2º Escolta:
Para entonar elHimno:
El himno, canción patria que nos identifica y representa.
A pesar de las reiteradas veces que es entonado, provocan en quienes ponen sentir en su canto, la profunda emoción y el orgullo de serargentino.
Palabras alusivas:
A continuación la profesora Corina dirigirá unas palabras alusivas a la fecha.
La Nación Argentina nacía en una casona del interior del país. Había sido largo,dificultoso y esforzado el viaje hasta el lugar. No solo por las distancias y los medios y los caminos…..
Llegar a Tucumán implico ponerse de acuerdo. Decidir, opinar, mantener ideas y defenderideales.
Los centralistas pretendían organizar el país estableciendo el poder desde Buenos Aires hasta el interior.
Los federales pretendían conseguir la autonomía de cada región y defenderse del poderde Buenos Aires.
Finalmente nos encontramos con aquellos que querían derrotar a los españoles en primera instancia y luego ocuparse de la organización del país. Este grupo tenía quizás la metamás ambiciosa: la de la independencia nacional.
Se generaron peleas entre centralistas y federales y la idea de lograr la independencia parecía cada vez más difícil de conseguir.
Al declarar laindependencia, el Congreso impuso una mirada común para todos los habitantes de nuestro suelo, una misma meta, un mismo sentir: “construir la Nación Argentina” entre todos. Uniendo esfuerzo y trabajo....
Regístrate para leer el documento completo.