dia de la paz
Día Internacional de la Paz.
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclama el 21 de septiembre Día Internacional de la Paz.
El 30 de noviembre de 1981, la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 36/67 proclama el 21 de septiembre Día Internacional de la Paz.1
Cada 21 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Paz. La Asamblea General ha decretado que estedía se dedica a reforzar los ideales de la paz en todas las naciones y pueblos del mundo.
El Día Internacional de la Paz fue establecido en 1981 por la resolución 36/67 de la Asamblea General de Naciones Unidas para que coincidiera con la sesión de apertura de la misma, que se celebra anualmente el tercer martes de septiembre. El Día de la Paz se conmemoro por primera vez en septiembre de 1982.
En2001, la Asamblea General aprobó por unanimidad la resolución 55/282, que estableció el 21 de septiembre como un día de cesación del fuego y de no violencia a nivel mundial.
La ONU invita a todas las naciones y pueblos a que cumplan una cesación de hostilidades durante todo ese Día y a que también lo celebren mediante la educación y la sensibilización del público sobre todos los temasrelacionados con la paz.
El Día Internacional de la Paz fue establecido en 1981 por Naciones Unidas como una celebración anual de no violencia y cesación del fuego a nivel mundial. Cada año, muchas personas en todas partes del mundo rinden homenaje a la paz de diversas maneras el 21 de septiembre.
Este año, el Secretario General de Naciones Unidas Ban Ki-moon tocó la Campana de la Paz en la sede deNaciones Unidas en Nueva York en compañía de los Mensajeros de la Paz de Naciones Unidas. El Secretario General convocó a una cesación de las hostilidades con duración de 24 horas para el 21 de septiembre y para que se guarde un minuto de silencio en todo el mundo al mediodía hora local.
En su declaración emitida para conmemorar el Día de la Paz de este año, el Secretario General Ban dijo que "la pazes el compromiso más grande de Naciones Unidas".
"Define nuestra misión. Es la esencia de nuestro discurso. Y reune nuestro trabajo en todo el mundo, desde el mantenimiento de la paz y diplomacia preventiva hasta la promoción de los derechos humanos y el desarrollo".
La Asamblea General de Naciones Unidas adoptó resoluciones en 1981 y en 2001 para establecer el Día Internacional de la Paz yexhorta a "todas las naciones y todas las personas" a celebrar este Día como una oportunidad para promover resoluciones pacíficas en los conflictos y para hacer un alto a las hostilidades durante el día.
Durante el año pasado, Naciones Unidas participó en la búsqueda de resoluciones para los conflictos más complejos del mundo y en el apoyo de la paz una vez que ésta se logre, a través delestablecimiento, mantenimiento y consolidación de la paz.
En 2007, por ejemplo, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas desplegó una cifra récord de soldados de las fuerzas de paz en 19 operaciones de paz en todo el mundo. Más de 100,000 boinas azules y personal civil están sirviendo en el campo para construir y mantener la paz.
En los últimos días de septiembre de 2007, el Secretario General convocócuatro reuniones de alto nivel en la sede de Naciones Unidas para unir a los líderes mundiales y a aquellos de áreas en conflicto para hacer frente a los retos más serios de la actualidad en lo referente a paz y seguridad (la situación en Afganistán, Darfur, Irak y el Medio Oriente).
Poner fin a la tragedia en Darfur ha estado como tarea principal en la agenda del Secretario General, quien emprendióuna diplomacia intensa junto con varios actores de la comunidad internacional hasta que el Consejo de Seguridad llegue a un acuerdo para desplegar una operación conjunta de mantenimiento de la paz entre la Unión Africana y Naciones Unidas en Darfur (UNAMID). El Secretario General visitó la región a principios de septiembre y como resultado de sus reuniones con los líderes de Sudán, Chad y...
Regístrate para leer el documento completo.