DIA DE MUERTOS
Oficialmente, según el calendario católico, el día 1º de noviembre está dedicado a Todos los Santos y el día 2, a los Fieles Difuntos. En la tradición popular mexicana, el día 1º es dedicado a los niños fallecidos llamándolo el culto menor, y el día 2 a losadultos muertos conocido también como el culto mayor. Según la tradición prehispánica, las almas de los muertos regresan un día en el año para visitar a sus familiares vivos. Al parecer, la fecha de este regreso fue acondicionada durante la conquista española, para hacerla coincidir con la celebración católica de Todos los Santos.
En el 02 de Noviembre la gente acostumbra ir a loscementerios para visitar a sus familiares muertos y dejarles un recuerdo. Se aprovecha la ocasión para pasar el día con los difuntos y toda la familia acude a rezar ante las tumbas que son adornadas profusamente con flores. Estas manifestaciones populares han llegado incluso a transformarse en una atracción turística para las personas de otras culturas.
En algunos países, el homenaje a los muertostambién se lo realiza en las casas, adornando una mesa en forma especial, con flores, copas y artículos personales del difunto que se ofrecen en su memoria. También se colocan objetos del gusto del difunto: su comida, música, cigarrillos y bebidas favoritas; incluso retratos de sus artistas e ídolos deportivos. Todo esto presidido por la fotografía del desaparecido. En algunas comunidadeslatinoamericanas se encienden velas y fogatas con el objeto de guiar a las almas por el camino seguro.
En la actualidad, el día de los difuntos consiste en una serie de prácticas y rituales entre los que destacan la recepción y despedida de las ánimas, la colocación de las ofrendas o altares de muertos, el arreglo de las tumbas, la velación en los cementerios y la celebración de oficiosreligiosos. Sin lugar a dudas, la tradición del día de los muertos sobrevivió a la conquista española y se ha mantenido casi intacta hasta nuestros días, aún cuando la iglesia católica la ignoró durante mucho tiempo por considerarla pagana.
En el ámbito de las ventas, el día de los muertos dinamiza o favorece ciertas actividades comerciales como las flores, frutas, objetos de cerámica, panes demuertos, luces, candeleros y velas de todas las clases.
La celebracion del dia de muertos tiene rasgos con el ocultismo. La brujería es una práctica muy antigua, y abarca una extensa cantidad de variantes, ritos y usos, entre los que podemos enumerar: la parapsicología con fenómenos de naturaleza extrasensorial, clarividencia, telepatía, precognición (conocimiento anticipado), así comolevitación, manifestación de espíritus burlones, hipnosis, la astrología, la numerología, el yoga, las artes marciales y otras disciplinas que tienen la pretensión de unificarse con las fuerzas cósmicas, también son una forma de brujería, como lo afirma la Biblia.
Deuteronomio 29:29 nos dice: “Las cosas secretas pertenecen al Señor, nuestro Dios; mas las reveladas son para nosotros y paranuestros hijos para siempre, para que cumplamos todas las palabras de esta ley”. El aspecto oscuro y oculto de la brujería es la invocación a los espíritus, a quienes se les habla y se les pregunta. Las personas que la practican se dicen “mensajeros de Dios”. Estos médiums o videntes, aseguran que tienen comunicación con los muertos, lo cual es totalmente imposible, ya que la Biblia nos dice que elespíritu, una vez que abandona el cuerpo, regresa a quien lo dio (Eclesiastés 12:7). De manera que todas las manifestaciones que resultan de estas invocaciones son producto de los gobernadores de las tinieblas, carentes de cuerpo físico, pero altamente inteligentes.
El día de los muertos, más que una fecha conmemorativa, es una radiografía que nos permite apreciar las creencias del mundo...
Regístrate para leer el documento completo.