Dia del agua

Páginas: 8 (1926 palabras) Publicado: 16 de marzo de 2014
El agua potable será un recurso cada vez más escaso en los próximos años y, a diferencia del petróleo, no cuenta con sustitutos. Por lo tanto, quien lo controle, controlará la economía mundial en un futuro no muy lejano.

La cantidad de agua disponible se reduce por el aumento de la demanda y por la contaminación de las fuentes. Toda la cadena productiva implica gasto de agua, ya sea anivel industrial o agrícola. Durante el último siglo la población mundial se ha triplicado mientras que el consumo de agua se ha sextuplicado. Mayor población, supone también mayor demanda de energía, como también de hidroelectricidad. De la misma gravedad resulta el impacto del cambio climático que explica aproximadamente un 20 % del aumento global de la escasez de agua.

En esteescenario resulta un recurso estratégico fundamental para los siglos venideros y las reservas naturales adquieren la mayor relevancia.

Según cálculos de Naciones Unidas, cerca de 1000 millones de personas no tienen acceso a agua potable segura; 2,5 mil millones carecen de sistemas sanitarios adecuados, y más de 5 millones de personas fallecen anualmente a causa de enfermedades relacionadas con elagua; diez veces más de quienes mueren en conflictos armados cada año.

Si la lógica del capitalismo neoliberal y el imperialismo siguen reinando, en unos años morirán miles no sólo por falta de agua, sino también por las guerras y conflictos que se generarán entre países y bloques de países por el dominio de los recursos acuíferos.

Este primer escenario es planteado por el eminenteeconomista y politólogo Samir Amin quien sostiene que la estrategia de expansión hegemónica de los Estados Unidos ahora se concentra en el petróleo, pero mañana el objetivo será el agua. En el mismo sentido, Ismael Serageldin, ex directivo de la Sociedad Mundial del Agua - una alianza de corporaciones internacionales dedicadas a ese negocio - quien además fue vicepresidente del BancoMundial, sostiene que las guerras del siglo XXI serán por el agua

El segundo escenario ya está en marcha: es la privatización del agua. En los últimos 10 años las grandes corporaciones, llamados también los 'barones del agua', han pasado a controlarla en gran parte del mundo y se calcula que en 15 años, unas pocas empresas privadas tendrán el control monopólico de casi el 75% de ese recursovital para todos.

La escasez de agua dulce es el principio rector de ese gran negocio: represas, canales de irrigación, tecnologías de purificación y de desalinización, sistemas de alcantarillado y tratamientos de aguas residuales y ciertamente, según los datos del Instituto Polaris de Canadá, el embotellamiento del agua, un negocio que supera en ganancias a la industria farmacéutica.

Dela privatización del agua en los 90, el de Argentina fue un caso modelo. Obras Sanitarias de la Nación era una empresa de 554 millones de dólares de ingreso anual que funcionaba bien (el año anterior a ser privatizada había tenido superávit). Sin embargo por presión del Banco Mundial se dio en concesión por 30 años gratis

Si el ALCA, el Plan Puebla Panamá, el Plan Colombia y los Tratadosde Libre Comercio se consolidaran definitivamente, ello propiciaría la privatización y extranjerización de los más valiosos recursos de América Latina y el Caribe, entre ellos el agua.

La estrategia de Estados Unidos está claramente expresada en el DOCUMENTO SANTA FE IV 'Latinoamérica Hoy' que resulta una reactualización de la Doctrina Monroe: '…los recursos naturales del hemisferioestán disponibles para responder a nuestras prioridades nacionales'

La mayor parte de los proyectos hídricos están en manos de multinacionales con el apoyo e intervención como accionista, en la mayoría de los casos, del Banco Mundial, por lo que marchan con independencia de los intereses de la población y sin preocuparse del equilibrio ambiental, participando de la concepción neoliberal...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dia del agua
  • Dia Del Agua
  • Dia del agua
  • dia del agua
  • Dia Del Agua
  • dia del agua
  • dia del agua
  • Dia Del Agua

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS