Dia Del Arbol En Venezuela Y El Mundo
Núcleo de Anzoátegui
Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas
Departamento de Ingeniería Civil
Asig.: Ingeniería de Proyectos II
Bachilleres:
De Caro, ItaloProfesor:
Enrique Montejo
Profesor:
Enrique Montejo
Barcelona, Mayo de 2012
-------------------------------------------------
Dia Nacional Del Arbol
El 19 de mayo de 1951, elMinisterio de Educación, decidió celebrar el Día Nacional del Árbol cuando emitió una resolución que designó el último domingo de mayo como un día verde, para la conservación, el amor a las plantas que setraduce en el árbol. La fecha es importante para que la gentelos valore, los cuiden, los quieran y que desde niño los respetemos y no los maltratemos, que respetemos la ecología en general.
En lasescuelas aún se entona el Himno al árbol que dice en su primera estrofa: “Al árbol debemos solícito amor jamás olvidemos que es obra de Dios…”, con letra de Alfredo Pietri y música de Miguel ÁngelGranado.
El Ministerio del Ambiente en su página web señala que “festeja esta importante fecha y hace un llamado a todos los venezolanos a tomar conciencia sobre la necesidad de plantar y cuidar esteimportante recurso. Crecer un árbol es como ver crecer a un niño”.
Día Internacional Del Arbol
El Día del árbol es un recordatorio de la importancia de proteger las superficies arboladas.
Secelebra el 21 de marzo, esto es, el primer día de primavera en el hemisferio norte y el primer día de otoño en el hemisferio sur.
Como en muchos países el Día del árbol se utiliza para plantar árboles ydado que esta fecha no es siempre propicia para que los árboles arraiguen, en ocasiones se eligen otras fechas más cercanas al invierno.
El Día Mundial del Árbol, también llamado Día ForestalMundial, fue inicialmente una recomendación del Congreso Forestal Mundial que se celebró en Roma en 1969. Esta recomendación fue aceptada por la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la...
Regístrate para leer el documento completo.