dia del logro
Jorge Mario Bergoglio
nació en el seno de una familia católica el 17 de diciembre de 1936, en el barrio porteño de Flores, siendo el mayor de los cinco hijos del matrimonio formado por Mario José Bergoglio (contador, empleado en el ferrocarril), nacido en Portacomaro, provincia de Asti, que tuvo que emigrar de Italia debido al avance del fascismo; y Regina María Sívori (ama de casa), nacidaen Buenos Aires, hija también de inmigrantes procedentes del Piamonte y Génova.17 18 María Elena Bergoglio es la única de sus hermanos todavía con vida.
Sus padres lo bautizaron el día de Navidad de 1936 en la Basílica María Auxiliadora y San Carlos del barrio de Almagro en Buenos Aires.19 Durante su infancia fue alumno de sexto grado en el colegio salesiano Wilfrid Barón de los Santos Ángeles dela localidad de Ramos Mejía.14
Posteriormente estudió en la escuela secundaria industrial Escuela Nacional de Educación Técnica N.º 27 Hipólito Yrigoyen en la que se graduó como técnico químico,20 1 tras lo cual estuvo trabajando en el laboratorio Hickethier-Bachmann, realizando análisis destinados a controlar la higiene de productos alimenticios. Ya en esa época sentía una fuerte vocaciónreligiosa.21
En su juventud, una enfermedad hizo que fuese sometido a una operación quirúrgica en la que le fue extirpada una porción de pulmón. A pesar de ello, según los médicos, el tejido que le falta a su pulmón no tiene impacto significativo en su salud.22 23 La única preocupación sería una disminución en la reserva de la respiración si llegara a padecer una infección respiratoria.
Con 21 años,en 1957 decidió convertirse en sacerdote. Ingresó en el seminario del barrio Villa Devoto como novicio de la Compañía de Jesús y culminó sus estudios como seminarista en el Seminario Jesuita de Santiago de Chile, ubicado en la casa de retiro de San Alberto Hurtado, donde ingresó al curso de Ciencias Clásicas y profundizó sus estudios de historia, literatura, latín y griego.25
De 1964 a 1966 fueprofesor de Literatura y Psicología en el Colegio de la Inmaculada de Santa Fe y en el Colegio del Salvador de Buenos Aires.26
En 1966 Jorge Bergoglio y varios jesuitas de la Universidad del Salvador eran directores espirituales de los jóvenes integrantes católicos que ingresaron a la agrupación juvenil peronista Guardia de Hierro después de la Noche de los Bastones Largos. Guardia de Hierro erauna organización de trabajo barrial que se disolvió formalmente en 1974. 27 28
Cursó estudios de teología entre 1967 y 1970 en la Facultad de Teología del Colegio Máximo de San José, en San Miguel.26 Fue ordenado sacerdote el 13 de diciembre de 1969, a los casi 33 años de edad.
Entre 1970 y 1971 realizó en la ciudad española de Alcalá de Henares la tercera probación de su noviciado, la últimaprueba necesaria para ingresar definitivamente en la Compañía de Jesús.29 30 En los años 1972 y 1973, fue maestro de novicios en la residencia Villa San Ignacio, de Villa de Mayo.26
El 31 de julio de 1973 fue nombrado provincial de los jesuitas argentinos, cargo que ocupó hasta 197926 31 Veinte días antes de su nombramiento como provincial, el general de los jesuitas, Pedro SJ, encargó a Franciscotransferir la administración de la Universidad del Salvador de la Compañía de Jesús a una agrupación de laicos, lo cual hizo confiando en personas que conocía en la agrupación Guardia de Hierro. Por ello, en 1974 designó rector a Francisco José Piñón, quien ejerció el cargo hasta 1980, y en los demás cargos a ex integrantes de Guardia.
En 1976 comienza una nueva dictadura militar en Argentina enel marco de la cual varios sacerdotes fueron víctimas de secuestros, torturas y muerte, especialmente los vinculados al Movimiento. En este escenario, Francisco, como provincial de los jesuitas, tuvo diálogo con sacerdotes en peligro de secuestro y con otros religiosos que habían sido liberados.33 Desde 1980 hasta 1986, fue rector del Colegio Máximo de San Miguel y de las Facultades de Filosofía...
Regístrate para leer el documento completo.