Dia Mundial Del No Consumidor
El Día Mundial de los Derechos del Consumidor tiene su origen en una declaración hecha por el ex presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, sobrecuatro derechos básicos:
- Derecho a productos y servicios seguros
- Derecho a ser informado/a
- Derecho a elegir
- Derecho a ser escuchado/a.
Posteriormente se agregaron nuevos derechos a losanteriores, debido al trabajo del movimiento de consumidores a través de Consumers International:
- Derecho a la satisfacción de necesidades básicas
- Derecho a ser compensado/a
- Derecho a laeducación
- Derecho a un medio ambiente saludable.
Estos ocho derechos constituyen la base para el trabajo de Consumers International y de las organizaciones de consumidores en todo el mundo.Por definición, el término "consumidores" nos incluye todos, dijo Kennedy el 15 de marzo de 1962 ante el Congreso estadounidense. "Son el grupo económico más grande, afectado por casi cada decisióneconómica privada y pública. No obstante, es el único grupo importante cuyas opiniones a menudo no son escuchadas".
El Día Mundial de los Derechos del Consumidor fue celebrado por primera vez el 15 demarzo de 1983. Dos años después, el 9 de abril de 1985, La Asamblea General de Naciones Unidas adoptó Las Directrices de la ONU para la Protección de los Consumidores, después de una década de difícillobby de organizaciones de consumidores y de Consumers International, entidad entonces conocida como IOCU.
Las Directrices abarcan los ocho derechos de los consumidores mencionados y provee un marcopara fortalecer las políticas nacionales de protección a los consumidores.
Definición de los derechos del consumidor
1. Derecho a satisfacer las necesidades básicas: Tener acceso a bienes yservicios esenciales, alimentos adecuados, ropa, vivienda, atención de salud, educación, servicios públicos, agua y saneamiento.
2. Derecho a la seguridad de productos y servicios: Ser protegido/a contra...
Regístrate para leer el documento completo.