Diabetes Mellitus
Se conoce como una enfermedad crónico-degenerativa causada por los altos niveles de glucosa en la sangre. En la DM (diabetes Mellitus) el páncreas no produce o produce muy poca insulina o las células del cuerpo no responden normalmente a la insulina que se produce
La diabetes Mellitus es un transtorno endocrino-metabolico crónico, que afecta la función de todos los órganos ysistemas del cuerpo, el proceso mediante el cual se dispone del alimento como fuente energética para el organismo, los vasos sanguíneos y la circulación de la sangre.
DX:
* Un análisis de sangre puede demostrar si tiene diabetes
* Medición única o continua de la concentración de la glucosa en plasma
* El dx se establece por medio de la medición de glicemias plasmáticas esta prueba selleva a cabo si el paciente presenta síntomas. En ausencia de síntomas, estos resultados deben confirmarse en un segundo examen. La prueba de tolerancia a la glucosa, no es recomendable para uso rutinario.
TIPOS:
Existen 3 tipos de diabetes
* Diabetes tipo 1: ocurre con mayor frecuencia en los niños y adultos jóvenes, pero puede aparecer a cualquier edad.
* Diabetes tipo 2: es la mascomún, el organismo no produce o usa bien la insulina(sin insulina hay demasiada glucosa en la sangre)
* Diabetes gestacional: es la presencia de glucemia alta que empieza o se diagnostica primero durante el embarazo. Las hormonas del embarazo pueden bloquear el trabajo que hace la insulina. Cuando esto sucede, los niveles de glucosa se pueden incrementar en la sangre de una mujer embarazada.TX:
El tratamiento de la diabetes mellitus comprende etpas que secuencialmente son:
1. Régimen nutricional, educación diabetologica y ejercicio
2. Drogas hipoglicemiantes orales
3. Asociación de drogas orales
4. Insulinoterapia
Estas etapas deben cumplirse en esta secuencia, evaluando la respuesta metabolica para avanzar o permanecer en esa etapa, debido a que se puede tener unbuen control con cualquiera de estas etapas.
Tanto en la diabetes tipo 1, en la tipo 2, como en la gestacional, el objetivo del TX es restaurar los niveles glucemicos normales. En la diabetes tipo 1 y en la diabetes gestacional se aplica un TX sustitutivo de insulina o análogos de la insulina. En la diabetes tipo 2 puede aplicarse un TX sustitutivo de insulina o análogos, o bien, un TX conantidiabéticos orales.
Para determinar si el TX está dando resultados adecuados se realiza una prueba llamada hemoglobina glucosilada.
Los medicamentos que podemos utilizar para su tratamiento son los siguientes:
* Biguanidas.
* Sulfonilureas
* Meglitinidas
* Inhibidores de a-glucosidasa
* Tiazolidinediona
* Insulina
* Agonistas del péptido similar al glucagón tipo 1* Agonista de amilina
COMPLICACIONES
Existen tres tipos de complicaciones:
AGUDAS:
* Hipoglicemia: es la baja de presencia de azúcar en la sangre y un factor esencial en las personas con diabetes.
Algunos de los indicios de la hipoglucemia son:
-temblores
-mareos
-sudoraciones
-cefalea
-palidez
-cambios repentinos en los estados de ánimo, entre otros.
* Hiperglicemia: es laalta presencia de azúcar en la sangre y también es un factor influyente en las personas que tiene diabetes y deberá mantenerse controlada, debido que la continua mantención de este padecimiento traerá complicaciones crónicas a largo plazo.
Cuadro clínico:
-aumento de sed, de hambre
-respiración acelerada
-nausea o vomito
-visión borrosa
-resequedad de la boca.
CRÓNICAS:
Las complicaciones alargo plazo son:
* Retinopatía diabética (enfermedad de los ojos):
El riesgo de retinopatía aumenta considerablemente en pacientes con niveles de glucosa en ayunas entre 109 a 116 mg/dl o cuando es el resultado de una glucosa posprandial esta entre 150 y 180 mg/dl
La retinopatía de fondo generalmente no presenta síntoma alguno aunque la vista puede tornarse gradualmente mas borrosa si se...
Regístrate para leer el documento completo.