Diabetes Y Enfermedades Cardiovasculares

Páginas: 7 (1676 palabras) Publicado: 5 de junio de 2012
Tema: Diabetes Y Enfermedades Cardiovasculares

Introducción

La diabetes es uno de los problemas más importantes de salud pública debido al elevado número de afectados por esta enfermedad, la presencia de complicaciones crónicas, y el elevado volumen de recursos sanitarios que consume ya que esta condición no tiene cura, sólo se controla. Al poseer ésta enfermedad la posibilidad dedesarrollar enfermedades cardiovasculares aumenta, siendo ésta última la principal causa de muerte de los diabéticos.
A continuación daré a conocer las causas, consecuencias y prevención de la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.

1. Diabetes…
1.1. ¿Qué es la diabetes?
El término diabetes técnicamente se refiere a cualquier desorden del metabolismo que ocasione una sed excesiva y un aumentoconsiderable en la producción de orina.  Así también existe un raro desorden llamado diabetes insípida causado por una deficiencia en la producción de vasopresina una hormona que regula la reabsorción de agua en los riñones y que es producida por la glándula pituitaria. Esta enfermedad causa una sed constante y la eliminación de grandes cantidades de orina diluida.
Sin embargo por lo generalcuando se usa el término diabetes se hace para referirse a la condición conocida como diabetes mellitus.  Este es un desorden del metabolismo de los azúcares o carbohidratos causado por una falta de producción de la hormona insulina o por una incapacidad del organismo para utilizarla efectivamente.  La insulina es una hormona producida por el páncreas que regula el nivel de azúcar en la sangre.  Ladiabetes hace que los carbohidratos no puedan ser utilizados por el organismo para producir energía.  Como resultado estos se acumulan en la sangre.  A esto se le conoce como hiperglucemia y puede ser causante de numerosos problemas de salud tales como enfermedades de los riñones, pérdida de la visión y problemas vasculares y cardiacos.  Como el cuerpo no puede utilizar efectivamente loscarbohidratos recurre a las grasas como una fuente alterna de energía.

1.2. Clasificación

La OMS reconoce tres tipos de diabetes mellitus: tipo 1, tipo 2 y gestacional.
Según la ADA (asociación americana de diabetes) esta enfermedad se clasifica en: tipo 1, tipo 2, gestacional y otros tipos.

Diabetes de tipo 1
* La diabetes de tipo 1 (también llamada insulinodependiente, juvenil o de inicio enla infancia). Se caracteriza por una producción deficiente de insulina y requiere la administración diaria de esta hormona.
* Sus síntomas consisten, entre otros, en excreción excesiva de orina (poliuria), sed (polidipsia), hambre constante (polifagia), pérdida de peso, trastornos visuales y cansancio. Estos síntomas pueden aparecer de forma súbita.

Diabetes de tipo 2
* La diabetes detipo 2 (también llamada no insulinodependiente o de inicio en la edad adulta). Se debe a una utilización ineficaz de la insulina. Este tipo representa el 90% de los casos mundiales y se debe en gran medida a un peso corporal excesivo y a la inactividad física.
* Los síntomas pueden ser similares a los de la diabetes de tipo 1, pero a menudo menos intensos. En consecuencia, la enfermedad puedediagnosticarse sólo cuando ya tiene varios años de evolución y han aparecido complicaciones.
* Hasta hace poco, este tipo de diabetes sólo se observaba en adultos, pero en la actualidad también se está manifestando en niños.

Diabetes gestacional
* Alteración en el metabolismo de los hidratos de carbono que se detecta por primera vez durante el embarazo. Se produce cuando los valores deazúcar en la sangre (glucemia) son más altos que los normales.

Otros tipos de diabetes mellitus
* Otros tipos de diabetes mellitus menores (< 5% de todos los casos diagnosticados):
Tipo 3A
Tipo 3B
Tipo 3C
Tipo 3D
Tipo 3E.

1.3. Causas
* El páncreas no produce, o produce poca insulina (Tipo 1)
* Las células del cuerpo no responden a la insulina que se produce (Tipo 2)....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DIABETES Y CARDIOVASCULARES
  • Enfermedades Cardiovasculares
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Enfermedades Cardiovasculares
  • Enfermedades Cardiovasculares
  • enfermedades cardiovasculares
  • Enfermedades cardiovasculares.
  • enfermedades cardiovasculares

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS