diabetes
Introducción…………………………………………………………………………………………………3
¿Qué es la diabetes?...................................................................................................................... 4
¿Cuales son las causas por las que se origina la diabetes? ……………………………………..5
¿Cuáles son los síntomas de ladiabetes?....................................................................................5
¿Cómo se diagnostica la diabetes? …………………………..………………………………….……6
¿Quiénes deben someterse a pruebas para detectar una posible diabetes? …..……….…….6
¿Cuáles son los tipos de la diabetes?...........................................................................................7
¿Cuales son las complicaciones de salud más comunes cuando se padece esta enfermedad?..8
¿Cómo se tratala diabetes? ……………………….……………………………………………..……..9
¿Puede prevenirse la diabetes?....................................................................................................10
Conclusión…………………………………………………………………………………………..……..11
Bibliografía…………………………………………………………………………………………...…….12
INTRODUCCIÓN
En la siguiente monografía desarrollaremos el tema de LA DIABETES.
Estaenfermedad es a menudo causa de incapacidad para el trabajo, de invalidez, de accidentes casuales, de envejecimiento prematuro y de muerte temprana.
La ciencia, hoy en día, dispone de medios muy poderosos para combatirla, pero siempre es necesario seguir un régimen de vida y de alimentación correcto. De modo que pueda ser prevenida, hacerla más benigna, en caso de que ya se haya presentado, o llegarincluso a su superación definitiva.
Muchos médicos consideran la diabetes como una manifestación enfermiza de un hecho grave y de mucha importancia, como es que el ser humano va perdiendo paulatinamente, como consecuencia de una vida y alimentación demasiado artificiales, su capacidad natural de utilizar debidamente los azúcares, y que esta anomalía se vaya transmitiendo hereditariamente.
¿QUÉ ES LA DIABETES?
Diabetes mellitus a menudo conocida simplemente como la diabetes es una compleja enfermedad metabólica en la que el organismo afectado no es capaz de asimilar en medida suficiente la glucosa aportada por la nutrición, por lo que los niveles sanguíneos de este azúcar se elevan por encima de los límites fisiológicos normales, con la consiguiente manifestación de síntomas de mayoro menor gravedad.
Es una enfermedad crónica, actualmente incurable y, generalmente evolutiva. Sin embargo puede ser abordada con un tratamiento constante, que bien llevado, permite al paciente una vida plena y útil.
Si la diabetes no es controlada adecuadamente, puede llevar a serias complicaciones médicas como enfermedades cardíacas, problemas circulatorios, nerviosos y problemas renales, enlos ojos y en los miembros, entre otros. La forma de evitar estas complicaciones es el control diario de la enfermedad.
Más que una entidad única, la diabetes es un grupo de procesos con causas múltiples, que hasta pueden afectar la psicología del enfermo.
Ese déficit puede ser mínimo o puede ser total, con todos los grados intermedios. Pero todos, en mayor o menor cuantía, tienen comprometidasu salud, sus posibilidades de vivir sin padecimientos físicos y probablemente ver acortada su existencia. Todas estas posibilidades negativas pueden ser corregidas con un tratamiento adecuado y una conducta disciplinada.
¿CUALES SON LAS CAUSAS POR LAS QUE SE ORIGINA LA DIABETES?
Lo más lamentable, según estudios realizados por el Sector Salud, es que la estructuragenética que se trasmite de generación en generación de la población Latinoamericana incluyendo especialmente a los mexicanos que practican una dieta rica en grasas y carbohidratos, los hace más propensos a desarrollar la diabetes.
Cuando el organismo no puede utilizar la glucosa, ésta se acumula en la sangre y eleva los niveles de glucosa, ocasionando daños en los ojos (retinoplastia), riñones...
Regístrate para leer el documento completo.