diabetes

Páginas: 112 (27786 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE
NICARAGUA
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

AUTORES:
 KAROL REBECA ÁLVAREZ MUÑOZ
 MARJOURIE GISELLE CENTENO GUZMÁN
 ALEJANDRA GUERRERO NOVOA
 CARLOS MANUEL GONZALEZ OBANDO
AÑO: II

GRUPO: I

DOCENTE: Dr. RENÉ SILVA.

KAROL ALVAREZ// MARJOURIE CENTENO// ALEJANDRA GUERRERO// CARLOS GONZALEZ

DIABETES

2

GRUPO I - 2010

KAROL ALVAREZ//MARJOURIE CENTENO// ALEJANDRA GUERRERO// CARLOS GONZALEZ

DIABETES

INTRODUCCION
La Diabetes Mellitus es debida a una alteración del equilibrio de las hormonas y
demás factores que regulan el metabolismo de los hidratos de carbono, y,
generalmente tienen por causa una lesión de los islotes de langerhans del
páncreas que conduce a una merma de la secreción de insulina. Como
consecuencia, haypronto hiperglucemia y glucosuria, la tolerancia para el
azúcar disminuye y la pérdida de glucosa por los riñones que lleva consigo una
mayor eliminación de agua para mantenerla en disolución, explica la poliuria
(aumento de la cantidad de orina), la sed, la pérdida de peso y el hambre que
son características de la enfermedad. A medida que disminuye la capacidad de
utilización de la glucosa seforma más cantidad de ésta a expensas de las
proteínas, con lo cual aumenta el desgaste.
La diabetes afecta al 6% de la población. Las posibilidades de contraerla
aumentan a medida que una persona se hace mayor, de modo que por encima
de los setenta años la padece alrededor del 15% de las personas. Es esencial
educar a los pacientes para que controlen su diabetes de forma adecuada, ya
quepuede acarrear otras enfermedades tanto o más importantes que la propia
diabetes: enfermedades cardiovasculares, neurológicas, retinopatía (afección
ocular que puede conducir a la ceguera) o nefropatía (enfermedad del riñón). El
momento de aparición de la enfermedad, así como las causas y síntomas que
presentan los pacientes, dependen del tipo de diabetes de que se trate.

3

GRUPO I - 2010 KAROL ALVAREZ// MARJOURIE CENTENO// ALEJANDRA GUERRERO// CARLOS GONZALEZ

DIABETES

TIPOS DE DIABETES MELLITUS
I. Diabetes mellitus tipo I
A.

Diabetes mediada por procesos autoinmunes



Está causada por un proceso autoinmune que destruye
las células beta pancreáticas.
 Se pueden detectar autoanticuerpos en el 85-90% de los
pacientes en los que se detecta hiperglucemia porprimera
vez.
B.

Diabetes idiopática



Forma de la enfermedad cuya causa es desconocida. Sólo pertenece a
esta categoría una minoría de pacientes con diabetes tipo 1, la mayoría de
origen africano y asiático.



Existe un importante factor hereditario y no se dan alteraciones del sistema
inmunitario.



En los pacientes, la necesidad de insulina puede aparecer y desaparecerII.

Diabetes Mellitus tipo II


Puede presentarse por una resistencia a la insulina
acompañada de una deficiencia relativa en su producción
pancreática.
III. Diabetes Gestacional
Se considera una diabetes ocasional. Se puede controlar igual que los otros
tipos de diabetes. Durante el embarazo la insulina aumenta para incrementar
las reservas de energía. A veces, este aumento no seproduce y puede originar
una diabetes por embarazo. Tampoco tiene síntomas y la detección se realiza
casi siempre tras el análisis rutinario a que se someten todas las embarazadas
a partir de las 24 semanas de gestación.
Aparte de la función de intercambio de nutrientes entre la madre y el feto, la
placenta también presenta una función endocrina gracias a la liberación de
esteroides, que tienenacción hiperglucemiante, bloqueando la función de la
insulina en los órganos diana. Otra hormona que favorece la nutrición del feto
es el lactógeno placentario que lleva a cabo un proceso de gluconeogénesis
para mantener niveles basales de glucemia, fundamentales para el desarrollo
del feto. Estos dos factores, la esteroidogénesis y el lactógeno placentario,
son los que hacen que una mujer...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diabetes
  • Diabetes
  • Diabetes
  • Diabetes
  • Diabetes
  • Diabetes
  • Diabetes
  • diabetes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS