diabetes
• YUAN – Hacer los movimientos de forma circular buscando la armonía interna y externa.
• SUNG - Relajar, interna y externamente, para promover la circulaciónsanguínea.
• CHING – No tener el cuerpo en tensión.
• YUN – Moverse a una determinada velocidad controlada siempre por la mente.
• CHENG – Mantener bien el equilibrio y la postura.
• SHU – Mover elcuerpo de una manera fácil, confortable y relajada.
• TSING – Dirigir el pensamiento hacia la mente, concentrarse.
Durante los ejercicios, hay que inspirar por la nariz y espirar por la nariz y laboca. Los tres primeros ejercicios pertenecen a la primera secuencia del Ai Chi y se centran en la respiración. La sesión se realiza acompañada de música relajante o con sonidos de la naturaleza.Flotar
Deje que la flotabilidad del agua soporte su peso. Inspire y, mientras espira, baje las manos con las palmas hacia abajo. Inspirando, levante los brazos por delante con las palmas hacia arriba.Repita 5-10 veces, después espire y baje los brazos para prepararse para el próximo movimiento. En el Ai Chi, cada movimiento constituye la preparación del siguiente: los ejercicios fluyen sininterrupciones.
Levantar
Continúe a partir del ejercicio anterior, con los brazos bajados por delante del cuerpo y las palmas hacia abajo. Inspire y levante los brazos en sentido lateral hasta la altura delos hombros, pero todavía bajo el agua. Las palmas hacia arriba. Las piernas están separadas con las rodillas dobladas y los pies ligeramente hacia fuera. Espirando, baje los brazos hasta que estén alos lados, con las palmas hacia abajo. Repita estos movimientos 5-10 veces, después vuelva a levantar los brazos para prepararse para el siguiente ejercicio.
Cerrar
Partiendo del ejercicioanterior, con los brazos a los lados a la altura de los hombros y las palmas hacia arriba, espire y, girando las palmas hacia abajo, junte los brazos por delante del cuerpo hasta que se crucen por las...
Regístrate para leer el documento completo.