diabetes
Desde mis inicios en la Apiterapia hace ya unos cuantos años esta aceptado que la Apitoxina esta contraindicada en los casos de pacientes afectados de diabetes insulinodependientes. En casi todas las
publicaciones esta contraindicación se menciona sin especificar en la gran mayoría de los casos cual es la
razón de la misma.
A lo largo de todos estos años de practica se fueron sucediendo distintos hechos que me llevan a asegurar
que tal contraindicación esta equivocada.
Paso a describir cual fue el detonante inicial de mi duda acerca de dicha contraindicación: hace cerca de una
década atendimos en mi consultorio a un diabético insulinodependiente al cual por padecer complicaciones circulatorias se le había amputado el miembro inferior derecho. En el momento del examen inicial tenia una
insuficiencia arterial extrema de su miembro inferior izquierdo con una úlcera en la región calcánea de una profundidad tal que se veía el hueso, con bordes saniosos y todas las características de una úlcera atónita sin posibilidad de reparación natural, cianosis extrema de la totalidad de la pierna desde la rodilla hasta los dedos
del pie, un gran edema de pie y mitad distal de pierna, una hipoestesia también extrema y la certeza del paciente que sería amputado a la brevedad como ya se lo había manifestado su médico de cabecera. Por
conocimiento de su médico de los resultados de la apiterapia y principalmente de la apitoxina en los pacientes con problemas circulatorios arteriales de miembros inferiores es que realizó la consulta de la
posibilidad de llevarla a cabo en su caso; inducido por las publicaciones sobre la contraindicación de la apitoxina, le manifesté al paciente que en su caso no debería hacer el tratamiento. La insistencia del paciente
y su manifestación de que el tratamiento se hacia bajo su entera responsabilidad y que estaba en ...
Regístrate para leer el documento completo.