diabetes
LA ALIMENTACIÓN DE TUS
NIÑOS CON DIABETES
(Adaptación de “La alimentación de tus niños”. AESAN, 2005)
LA ALIMENTACIÓN DE TUS
NIÑOS CON DIABETES
(Adaptación de “La alimentación de tus niños”. AESAN, 2005)
“La presente publicación es una adaptación a la alimentación de los niños con diabetes, de la guía “La alimentación de tusniños”,
publicada por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en Madrid, 2005.”
Autor de la adaptación:
Autor, diseño y realización de
la publicación original
“La alimentación de tus niños”:
Imprenta:
ISBN:
Depósito Legal:
Serafín Murillo
Dietista-nutricionista,
CIBER de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas
Hospital Clínic de Barcelona
Consuelo LópezNomdedeu
Corporación Multimedia
Alicia del Real Martín (plastilina y diseño)
Grefol, S.L.
000-00-000-X
M-00000-2008
ÍNDICE
1
Necesidades nutricionales en la infancia y la adolescencia
2
Bases del tratamiento dietético en la diabetes tipo 1
Aporte de energía y nutrientes
• Energía
• Proteínas
• Hidratos de carbono
- la fibra dietética
• Grasas
• Vitaminas
• Minerales- el calcio
- el hierro
- el yodo
- el flúor
• Paso 1: Alimentos que contienen hidratos de carbono
- El etiquetado de los alimentos
- Tipo de hidratos de carbono
• Paso 2: “Contar los hidratos de carbono”
• Paso 3: Equivalencias entre hidratos de carbono
3
Plan de comidas para el escolar
4
Educación para la salud
5
6
• El desayuno
• La media mañana
• La comida
-Cómo realizar menús equivalentes en el comedor escolar
• La merienda
• La cena
• La "recena"
• Aprender a comer
• El peso adecuado
• El ejercicio físico
5
5
5
5
6
7
7
8
9
9
9
10
10
11
11
11
14
14
17
19
19
19
19
19
20
21
21
24
24
25
25
Trastornos del comportamiento alimentario
26
Cuadro final de recomendaciones
27
NUTRICIÓN SALUDABLE DE LAINFANCIA A LA ADOLESCENCIA
1. Necesidades nutricionales en la infancia y la adolescencia
Aporte de energía y nutrientes
Las necesidades nutricionales de niños y adolescentes
con diabetes tipo 1 son iguales a las del resto de sus
compañeros y familiares. Por tanto, no se aconsejará
seguir una pauta de alimentación especial, exclusiva o
diferente de la del resto de niños o adolescentes. Paraconseguirlo, es básico entender que en el tratamiento
dietético de la diabetes tipo 1 el objetivo será, siempre
que sea posible, adaptar la insulina a la alimentación y
no la alimentación a la pauta de insulina utilizada. De
esta forma se podrá conseguir una alimentación variada,
equilibrada y adaptada a las necesidades de cada niño.
Una alimentación equilibrada es aquella que aportatodos los nutrientes necesarios para el correcto desarrollo y mantenimiento de cada individuo. En ocasiones, se
tiende a simplificar la alimentación de los niños con
diabetes, dando una atención exclusiva a
los hidratos de carbono, olvidando el resto
de nutrientes. A pesar de reconocer la importancia de los hidratos de carbono en la diabetes, es preciso tener
en cuenta el resto de nutrientes,claves en la alimentación de
todos los niños, y también de aquellos con diabetes.
◗ Energía:
Todos los alimentos, excepto el agua, aportan más o
menos calorías en función de su contenido en nutrientes.
Los alimentos al consumirse liberan estas calorías –energía- que nos permiten crecer, trabajar, practicar deportes,
etc. Este aporte de energía (en forma de calorías) debe
cubrir todos losgastos del organismo, los energéticos,
los que permiten el crecimiento y los relacionados con la
actividad física.
En definitiva, las orientaciones alimentarias generales en
cuanto a porciones y frecuencia de consumo de alimentos deberían ser seguidas también por los niños y adolescentes con diabetes tipo 1. No obstante, para poder
llevar a cabo estas recomendaciones será necesario...
Regístrate para leer el documento completo.