Diabetes

Páginas: 2 (472 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2012
Diabetes |
Definición La diabetes es una enfermedad crónica que aparece debido a que el páncreas no fabrica la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita, o bien la fabrica de una calidadinferior. |
Signos  Debilidad y cansancio.  Pérdida de peso.  Irritabilidad y cambios de ánimo  Cortaduras y rasguños que no se curan, o que se curan muy lentamente |
Síntomas Frecuencia en orinar (fenómeno de la "cama mojada" en los niños).  Hambre inusual.  Sed excesiva. Sensación de malestar en el estómago y vómitos.  Infecciones frecuentes.  Vista nublada. |Factores de riesgoDietaFactores personalesGenéticaAmbientalesAccidentes |
Factores de prevención  Evitando el sobrepeso y la obesidad.  Realizando ejercicio físico de forma regular. - Abandonando eltabaco y las bebidas alcohólicas.  Siguiendo una dieta alimentaria sana. Para prevenir las hipoglucemias, los diabéticos deben tener en cuenta lo siguiente:  Ajustar las dosis de los medicamentosa sus necesidades reales.  Mantener un horario de comidas regular en la medida de lo posible;  Tomar cantidades moderadas de hidratos de carbono antes de realizar ejercicios extraordinarios; |Etiología * Diabetes tipo 1. Las edades más frecuentes en las que aparece son la infancia, la adolescencia y los primeros años de la vida adulta. Acostumbra a presentarse de forma brusca, y muchasveces independientemente de que existan antecedentes familiares. Se debe a la destrucción progresiva de las células del páncreas, que son las que producen insulina. Ésta tiene que administrarseartificialmente desde el principio de la enfermedad. Sus síntomas particulares son el aumento de la necesidad de beber y de la cantidad de orina, la sensación de cansancio y la pérdida de peso. * Diabetestipo 2. Se presenta generalmente en edades más avanzadas y es unas diez veces mas frecuente que la anterior. Por regla general, se da la circunstancia de que también la sufren o la han sufrido...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diabetes
  • Diabetes
  • Diabetes
  • Diabetes
  • Diabetes
  • Diabetes
  • Diabetes
  • diabetes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS