Diabetes
“LA FAMILIA”
El día miércoles 31 de octubre del 2012, en la clase de filosofía y salud 1 vimos el tema de la familia por el maestro Eleazar Amparo Montaño, el cual vimosprimero una frase, el hombre es esencialmente un ser social, con mayor razón, se puede decir que es un ser familiar, después vimos la definición de familia que ara la OMS es la familiaes la unidad básica de la organización social y también la mas accesible para efectuar intervenciones preventivas y terapéuticas. Vimos como subtema las evolución histórica de lafamilia, Federico Engels en su obra “el origen de la familia” la propiedad privada y el estado, reconoce a Lewis Morgan como el primer en establecer un orden preciso en la prehistoria de lahumanidad. Después vimos una diapositiva que decía, al inicio de la historia solo podemos hablar de un periodo de transición entre lo estrictamente animal y lo humano de las primerasmanifestaciones de organización social. Vimos la familia consanguínea que era la forma mas antigua de la familia, en ella las relaciones se establecían entre hijos, primos, nietos, y todosaun en nuestros días se reconocen decencias consanguíneas. Después vimos salvajismo-familia punalua, en ese periodo vimos la barbarie-familia sindiasmica, civilización- familiamonogamica, la familia monogamica se mantiene hasta la actualidad y es lo que Engels definía como familia individual moderna, la sociedad moderna es una masa cuyas moléculas son las familiasindividuales y por ultimo por la clase que es de una hora vimos la estructura y función de la familia la estructura es conjunto de personas que bajo los conceptos de distribución yorden integran al grupo familiar, su función son las tareas que les corresponde realizar a los integrantes de las familias como un todo… esos son mis apuntes de la clase del miércoles.
Regístrate para leer el documento completo.