Diabetes

Páginas: 2 (438 palabras) Publicado: 19 de abril de 2015
DIABETES

El páncreas contiene 180 unidades de insulina (1 unidad=40ug). En ayunas se liberan aproximadamente 10 unidades y con la estimulación del alimento se secretan entre 25 y 40 unidades aldía. La insulina se secreta en el hígado donde se extrae el 50%.

La glucosa es el principal estímulo para la secreción de insulina la relación entre glucosa e insulina es sigmoidea: el umbral de glucemiapara promover la secreción de insulina es de 50 mg.

La entrada de la glucosa en las células B depende de un transportador específico GLUT2, este es muy abundante en las células B y tiene una grancapacidad de transporte por lo que la entrada de glucosa no tiene límite.

El principal factor de regulación en la vía glucolítica: la fosforilación de glucosa a glucosa 6-p en las células B. estacatalizado por la glucocinasa enzima con un km para glucosa de 5-8mn, es decir 100 veces superior al de otras hexoquinasas y que no es inhibida por la glucosa 6-p.
La glucocinasa funciona como un sensorde glucosa que regula su actividad.

La fosforilación de glucosa produce la estimulación de la vía glucolítica y un rápido aumento de la relación entre ATP y ADP en el interior de la célula. Estosnucleoticos regulan la actividad de un canal de k+ en la membrana plasmática






Cuando la glucosa plasmática es baja la relación entre ATP y ADP también. El canal de k está abierto y el potencial demembrana se mantiene en reposo. Con la elevación de la glucosa la relación entre ATP y ADP sube, el canal se cierra y produce una despolarización que a su vez abre un canal de calcio, la entrada decalcio produce la secreción de insulina contenida en granulos.








La insulina se sintetiza en las células B, los más numerosos son los islotes pancreáticos, se trata de una molécula formada por 2cadenas: A (21 aminoácidos) y B (30 aminoácidos) unidas por 2 puentes de sulfuro. El gen de la preproinsulina (11500Da) se encuentra en el cromosoma 11. Este primer producto cuenta con 4 péptidos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diabetes
  • Diabetes
  • Diabetes
  • Diabetes
  • Diabetes
  • Diabetes
  • Diabetes
  • diabetes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS