Diabetes

Páginas: 2 (343 palabras) Publicado: 8 de marzo de 2013
Que es la Diabetes
Todos los nutrientes que vienen en los alimentos (proteínas, azúcares, minerales, vitaminas, oxigeno) son transportados por la sangre a los órganos y sus células en todo elcuerpo.
La diabetes es una enfermedad en la que los niveles de azúcar en la sangre son muy altos porque el azucar8gluciosa) no puede entrar a las células donde se convierte en energía.
El azúcar es lafuente de energía que tiene el cuerpo para hacer todo lo que hace, para trabajar, pensar, hacer ejercicio y sanar, en fin para que funcione todo nuestro cuerpo.

En México es la primera causa demuerte. Por cada diabético que muere se registran 7 casos nuevos (210 mil por año), por eso si usted tiene problemas para controlar su peso o para controlar su azúcar en la sangre, es muy importante quesiga estos consejos.

Cuando uno escucha la palabra insulina piensa que es una droga que usan los diabéticos, pero la insulina es una hormona que produce nuestro cuerpo por el páncreas, el azúcar lanecesita, es la llave que abre la puerta para que el azúcar pueda entrar a las células.

Cuantos tipos de Diabetes existen
Después de comer y cuando el azúcar está ya en la sangre, el páncreasproduce la cantidad correcta de insulina para mover el azúcar adentro de las células, cuando el páncreas no funciona bien o cuando el cuerpo no puede utilizar la insulina se produce la diabetes que puedeser de 3 tipos:

La Diabetes Tipo 1: falta de insulina, aparece generalmente en la infancia o en la adolescencia y es el menos común.
La Diabetes Tipo 2: poca producción de insulina o imposibilidaddel cuerpo para usar la insulina adecuadamente, es la más frecuente y está asociado a una mala alimentación, obesidad, falta de ejercicio y antecedentes de algún familiar con diabetes.
Diabetes Tipo3 o Gestacional: aparece durante el embarazo y desaparece después del parto pero incrementa el riesgo de padecer Diabetes Tipo 2.

Elaborado por: Est. Lic. Enfermería. Arely Abigail Almendarez...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diabetes
  • Diabetes
  • Diabetes
  • Diabetes
  • Diabetes
  • Diabetes
  • Diabetes
  • diabetes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS