DIABETES
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
LICENCIATURA EN ENFERMERIA
ENFERMERIA DEL ADULTO Y DEL ANCIANO
DIABETES
Docentes: Lic. Stella Aguilar
Lic. Liliana Montaño
Alumnos: Bustos, Tatiana
González, Agustina
Lorea, Guadalupe
Montaña, Agostina
Orihuela, Osvaldo
Pastran, Manuel
Pereyra, Tamara
Talquenca, María
INDICE
INTRODUCCION……………………………………………..3OBJETIVOS…………………………………………………...3
PANCREAS…………………………………………………...4
DIABETES…………………………………………………….5
COMPLICACIONES………………………………………….6
ETIOLOGIA…………………………………………………...7
FISIOPATOLOGIA……………………………………………7
MANIFESTACIONES CLINICAS……………………………10
TRATAMIENTO………………………………………………10
DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA………………………..12
ACCIONES DE ENFERMERIA………………………………13
GLOSARIO…………………………………………………….15
CONCLUSION………………………………………………...16
BIBLIOGRAFIA……………………………………………….17INTRODUCCION
La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a cerca de 12 millones de personas, de las cuales, 7 millones han sido diagnosticados.
La diabetes tiene prevalencia especial en ancianos y el tipo II se presenta entre personas de 40 años, con una frecuencia de 8.6%. De este porcentaje, el 15% correspnde3 a la población de cuidados en el hogar. El gasto económico que representa la diabetessigue en aumento, debido a los altos costos médicos y al mayor promedio edad de la población.
La taza de hospitalización de adultos es de 2.4 veces más alta, y la de niños con diabetes es 5.3 veces más elevada que el de la población general. La mitad de los diabéticos hospitalizados cada año son mayores de 45 años de edad. Las complicaciones graves y que ponen en peligro la vida contribuyen de maneraconstante.
La realización de este trabajo surge del interés por conocer los posibles factores que causan la diabetes mellitus; es por eso que en este estudio de caso de diabetes vamos a encontrar la fisiopatología, etiología, clasificación, tratamientos acciones de enfermería, con las que pretendemos buscar un mejor cuidado, tomando en cuenta las causas que lo originaron, para proporcionar unmejor control de la enfermedad.
OBJETIVOS
Diferenciar entre la diabetes tipo 1 y tipo 2
Describir los factores etiológicos vinculados con la diabetes
Relacionar las manifestaciones clínicas de la diabetes con las alteraciones fisiopatológicas concomitantes
Identificar el significado diagnóstico y clínico de los resultados de glucosa en sangre
Explicar las modificaciones alimentarias entre instituidaspara tratar a los pacientes diabéticos
Describir entre las relaciones entre alimentación, ejercicio y medicamentos para las personas con diabetes
Describir las principales complicaciones macrovasculares, microvasculares y neuropatías de la diabetes y las conductas de autocuidado más importantes para su prevención
Tener bases fundamentadas para poder realizar las acciones de enfermería que elpaciente requiere
Páncreas
Anatomía y fisiología
El páncreas es un órgano alargado, cónico, localizado transversalmente en la parte dorsal del abdomen, detrás del estómago. El lado derecho del órgano (llamado cabeza del páncreas) es la parte más ancha y se encuentra en la curvatura del duodeno (la primera porción del intestino delgado). La parte cónica izquierda (llamada cuerpo del páncreas) seextiende ligeramente hacia arriba y su final (llamado cola) termina cerca del bazo.
En primer lugar, el páncreas juega un importante papel en la digestión de los alimentos. Realiza su trabajo produciendo enzimas digestivas que se liberan en el conducto pancreático y después en el intestino delgado. El conducto pancreático generalmente se junta con el conducto de la bilis justo antes de introducirse enel duodeno por la ampolla de Váter. La segunda función del páncreas consiste en producir hormonas que van a parar a la sangre. Las hormonas liberadas, insulina y glucagón, juegan papeles clave en la regulación de los niveles de azúcar en la sangre.
Se puede clasificar como glándula endocrina y glándula exocrina. La proporción endocrina del páncreas, consiste en un...
Regístrate para leer el documento completo.