Diagnóstico de problemas en la transmisión manual
El cambio de velocidad exige un esfuerzo físico
La transmisión manual fue la primera en existir y ha pasado por diferentes niveles a través de losaños. Hoy en día se usa en todo tipo de automóvil. La transmisión manual comenzó con tres velocidades y luego avanzó a cuatro, cinco y hasta seis marchas. Los camiones han avanzado a las transmisionescon rango dual, de alta a baja, con el uso de dos unidades de engranaje, de diferentes tamaños. En general la transmisión manual no presenta problemas. Sin embargo, como con todo lo mecánico, puedengenerarse fallas en los componentes.
Para diagnosticar problemas de transmisión se debe prestar atención al momento en que se presenta el inconveniente y en qué condiciones. Si la transmisión manualhace ruido cuando el embrague está levantado o se escucha un chirrido significa que hay problemas con los engranajes del embrague. Si la transmisiónrechina cuando se está en punto neutro, aunquesiempre se esté ahí, y el ruido cambia cuando se hace un cambio pero entra bien, el rodamiento del eje está mal. Se trata del rodamiento en el frente de la transmisión; el embrague está adosado a él através de las ranuras del eje.
Si la marcha hace mucho ruido o fricciona continuamente mientras funciona, verifica el aceite de la transmisión. Si falta aceite, llena con el producto aprobado y haz unanueva prueba de manejo. Si la transmisión continúa con problemas aunque el aceite sea el correcto, los engranajes están defectuosos y se requiere de una reparación completa. Tal vez sería másconveniente, en términos económicos, reemplazar la transmisión por una usada o nueva.
Si la transmisión suena y funciona bien, pero es difícil hacer el cambio, la conexión está funcionando mal pero no es algodifícil de reparar, en la mayoría de las circunstancias. Si la caja es "top-loader", es decir que la palanca entra en la columna de dirección, el problema se encuentra en la horquilla de cambio o...
Regístrate para leer el documento completo.