Diagn Stico 01 Urba

Páginas: 3 (507 palabras) Publicado: 25 de marzo de 2015
Diagnostico
1- Delimitación del Distrito Urbano
2- Medio Físico Natural
a. Características del suelo:
i. Topografía
Plano con descripción
ii. Edafología
Una breve descripción ya que el lugarestá poblado
iii. Geología
Una breve descripción ya que el lugar está poblado

b. Tipo de vegetación
i. Natural Protegido
Descripción y si existe tomar fotografías. (Es necesario iral lugar pero por la falta de tiempo vamos utilizar el internet, google earth, van hacer el recorrido virtual y observar las vialidades)
ii. Inducido
Fotografías del lugar

c. HidrologíaDescripción y aquí puede entra lo de precipitación fluvial, el plano que me enviaron
i. Ríos y Arroyos
Aquí puedes buscar información del lugar en internet
ii. Lagunas y Presa
De igualmanera buscan en internet

3- Perfil Sociodemográfico
a. Población Municipal
Esta información la van a recabar de INEGI
En quinquenales (1990, 1995, 2000,2005 y 2010)
b. Distribución de la poblaciónhttp://www.inegi.org.mx/est/lista_cubos/

Puede ser por ageb que pueden sacarlo ya sea por INEGI o SINCE
AQUÍ Sera una descripción, con tablas y graficas
Ejemplo





c. Distribución de la población porlocalidad, zona, colonia
Descripción y tabla y gráficos
Ejemplo




d. Datos Económicos
i. Población Económicamente Activa
Descripción y tabla y grafica


e. Población Ocupada

f. PoblaciónDesocupada


4- Medio Físico Transformado
a. Estructura Urbana
La estructura urbana es la relación que existe entre el interior del espacio urbano y las distintas partes que componen la ciudad, analizando eneste caso los diferentes elementos como el uso de suelo, tipo de asentamiento, grado de urbanización, grado de ocupación, grado de calidad y la densidad habitacional de cada uno de losfraccionamientos o colonias del Distrito Urbano

LAS CONDICIONES Y EL % SERA HA SU CRITERIO CON LA VIVISITA A CAMPO O EL RECORRDIO EN GOOGLE EARTH
B. usos del suelo
MAPA Y DESCRIPCION DE CADA UNO DE LOS TIPOS...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diagn Stico
  • diagnà stico
  • EL DIAGN STICO
  • Diagn Stico
  • Diagn stico
  • DIAGN STICO
  • 01 Proceso Diagn Stico Semiolog A
  • CARACTER STICAS GENERALES DEL DIAGN STICO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS