Diagn Stico Ambiental

Páginas: 2 (264 palabras) Publicado: 30 de marzo de 2015
¿Cómo poder realizar un diagnóstico ambiental de una empresa?, Deben planificar como hacerlo.
1- Deben hacer una visita para conocerla en profundidad y analizar cómo loharán, que es lo que requieren saber y para que
2- Que harán en la visita? Como hacer la revisión, necesitan entrevistar ( a quien o quienes)
Deben tener en cuenta.
•Eliminación de la subjetividad de las respuestas. • Fomentar el diálogo. • Lograr una total comprensión del contenido de las cuestiones. • Generar nuevas ideas de aplicación. •Identificar recomendaciones para la mejora.
3- Que tanto compromiso tiene el gerente con el proyecto?
4- Que se puede explorar?
-Entre los integrantes la estructura (organigramade la empresa), se observa interés en el tema? (se observa en las diferentes dependencia algún trabajo relacionado con el tema ambiental?)
-¿Cuál es el objeto de la empresa?(presentación)
-Contempla en la misión o visión de la empresa la posibilidad del cuidado ambiental.
-Tiene establecido el SGA (Cuál es su política = a que le apunta)
-Cuálesson los aspectos e impactos ambientales de la empresa
-Qué normatividad le rige?
-Sus proveedores tienen establecido un SGA?
-Se facilita documentación de la empresa paraconocer sobre diferentes procesos o proyectos relacionados?
-Deben analizar cada una de las materias primas y producto terminada de la empresa (Ciclo de vida de todo loutilizado por la empresa)
Ojo con los combustibles
– USO_TRANSFORMACIÖN USO
-Sobre vertidos, emisiones atmosféricas, ruidos, vibraciones, residuos
-No olvidar aplicar las 4ecologías.
-Como es el almacenamiento de materias primas y distribución de los productos

Se debe hacer un cuadro, organizar adecuadamente los hallazgos y sacar las conclusiones.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diagn Stico
  • diagnà stico
  • EL DIAGN STICO
  • Diagn Stico
  • Diagn stico
  • DIAGN STICO
  • Para Que Sirve Un Diagn Stico Ambiental
  • CARACTER STICAS GENERALES DEL DIAGN STICO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS