Diagnostico basico en salud
DELIMITACION GEOGRAFICA
El municipio de Collana pertenece a la séptima sección de la provincia Aroma, sede del gobierno municipal, a 57 Km de la Ciudad de La Paz. Su lengua originaria el Aymará cuyo idioma predomina en esta comunidad, algunos también hablan el castellano.
Latitud y Longitud.-
La séptima sección municipal de Collana se encuentra entre lassiguientes coordenadas geométricas:
Entre los 16ª51 latitud sur y 68”20 de longitud oeste.
ASPECTOS HISTÓRICOS
Origen del nombre: collana antes de la llegada de los conquistadores toda la región pertenecía a los PACKA JAQUES denominados hombres águila, hombres con carácter y espíritu rebelde Que con el transcurso del tiempo y las sucesivas batallas, los españoles hicieron sucumbir aesta raza indomable.
El lugar que ocupa hoy el municipio de collana era vacio solo existían pobLadores de QAQA LINQUI de apellidos MAMANIQUI, los incas comandados por el nica TUPAC YUPANQUI conquistaron a la gran provincia de los PACASAS comprendidos por los AJAWIRAS, JACHA A ASA, QAQICORAS y otros habiendo situado a los AYLLUS de los AJAWIRAS, por tres meses una ves sometidos los quechuas,habiendo pasado los cerros de los APACHETAS entraron por ponfawi y otros por ticani – humachuco próximo a collana al pie de la colina de lloqo lloqo y el rio janqo janco.
Los aymaras unidos qaqallinqis, añaqitas, tacawas y muchos otros enfrentaron una feros batalla donde los emisarios de los incas fueron derrotados y los de collana concen el lugar denominándolo INCA- AMAYA – PATA.
A raíz de estaderrota los incas tomaron refuerzo desde el cuzco trajeron familias enteras y los colocaron en cada ayllu denominado de tres a cinco familas dejándolos con todos sus animales comenzando desde la paz Oruro potosí etc.
Este sistema se conoce con el nombre de MITÏMAIS colocar gente a la fuerza y estar sujetos a ellos, como consecuencia de esto los ayllus circundantes lo llamaron PALLIRI, quesignifica lugar que colecta gente, al ver esto los aymara.
Las cinco familias traídas por los incas vivieron alrededor de 10 años, después murieron a consecuencia de una enfermedad que los lugareños llamaron mallku usu efermedad que arraso con una gran mayoría de las cinco familias, pasado esto los hijos sobrevivientes aprendieron el idioma aymara y dejaron el quechua.
CREACIÓN DE LA SÉPTIMASECCIÓN MUNICIPAL COLLANA, DE LA PROVINCIA DE AROMA
Se funda el canton de collana el 7 de octubre de 1945, por el presidente mártir Gualberto Villarroel, sus ministros y las embajadas del extranjero a horas 11:00 fundo y elevo la ex comunidad de collana de calamarca a la provincia de sic asica, a canto con las comunidades de colquencha machacamarca marquirivi y las haciendas de sensata, vilaque,cosmini, y micaza.
El municipio fue creado por la ley del 03 de abril del 1986, con su capital collana en la provincia de aroma del departamento de la paz. Comprendiendo en su jurisdicción los siguientes cantones: collana, uncallamaya, hichuraya chico.
Posteriormente la organización originaria sufrió otro cambio en su estructura, debido a las manibras imperialistas del año 1952 que crearon elconsejo nacional de reformas agrarias, por lo cual se implanto el sindicalismo de tal manera que ya no se denominaban ayllus sino comunidades.
A pesar de ello, la cultura ancestral continuara practicando el antiguo denominativo, entonces fue el siguiente.
Confederación de trabajadores único de campesinos
Federación única de trabajadores campesinos
Ejecutivos provinciales
Centrales agrariasEste sistema organizativo originario trasicional, de segundo nivel en la cultura aymara, constituye la unidad geográfica territorial federada de varias comunidades por vínculos culturales, políticos, económicos y sociales que parte de la base de primer nivel.
Asi sew constituye la celula social de la cultura aymara, circunscritas a un territorio geográfico con propias leyes, gobiernos,...
Regístrate para leer el documento completo.