Diagnostico corporativo 2

Páginas: 6 (1272 palabras) Publicado: 4 de junio de 2015



Carrera: Ingeniería Industrial.

Materia: Mejor Continua.

Maestra: María del Socorro Guerrero Padilla

Alumnos: Diego Michel Villaseñor.
David Ortega Ledezma.

Proyecto: Diagnostico Corporativo.



DESCRIPCION GENERAL
Empresa: Daams Graphics S.A. de C.V.

Misión:
En daams graphics estamos decididos a ser la opción numero uno para la decisión del cliente cumpliendo todas las expectativas decalidad y superando la innovación esperada.
Evaluación de misión:
La misión de la empresa es poder dar la mayor calidad a los trabajos realizados, y para ello deberán de tomar en cuenta varios aspectos de principio a fin del ciclo de producción. Tomando en cuenta hasta los menores detalles.

Visión:
Superar nuestros propios retos y metas logrando aprender de nuestros errores para lograr ser laimprenta numero uno nacional.
Evaluación de visión:
Su visión es llegar a crecer a nivel nacional, deberán ir paso a paso sin perder el equilibrio en cada uno de ellos sin dejar de reforzar las prioridades como para ellos es la calidad. De lo contrario podrían fracasar en su visión.




Filosofía:
Ir más allá de las expectativas de calidad y diseño de nuestros clientes.
Evaluación de filosofía:
Debende conocer perfectamente a sus clientes y las necesidades de ellos para asi poder sobre salir en las expectativas planteadas en el cliente.

Puntos de Calidad:
Prioridad es el trabajo en equipo
Las maquinas deberán de conservarse en perfecto estado
Cada modificación en el proceso de producción deberá de ser monitoreado y supervisado.
Las cosas como las especifique el cliente sin márgenes deerror.
El cliente tiene la razón y el derecho a exigirnos calidad.
Evaluación de calidad:
Deben de tener un control en cada punto requerido para lograr los estándares de calidad que se proponen cumplir. Sin un debido control esto puede fallar y empezar a reflejarse en la falta de fidelidad de los clientes.






PLANEACION ESTRATEGICA.
Objetivos:
Corto plazo:
Lograr tener el control completo de losdatos estadísticos del área de producción con respecto a costos, mermas, y re-trabajos.
Mediano Plazo:
Introducción de programas de capacitación para todo el personal, con temas de seguridad, mantenimiento, trabajo en equipo y liderazgo.
Largo plazo:
Crecer la planta de producción con una nueva localización contando con equipos y espacios adecuados para el nivel de calidad que buscan nuestrosclientes.

Estrategia de Ventas:
Nuestra estrategia ha ido perfeccionándose con el paso del tiempo y las experiencias adquiridas con distintos tipos de clientes.
La base nuestra estrategia podría dividirse en dos tipos de clientes: los clientes buscados y los clientes imanes.
La estrategia con los clientes buscados, nos referimos a los clientes que nosotros encontramos y ofrecemos nuestros servicios, essiempre conocerlos a fondo y saber qué es lo que están buscando para su servicio, posteriormente el departamento de ventas y diseño se encarga de presentarle opciones con lo más creativo e innovador posible con el objetivo de atraer la atención total del cliente y de esa manera poder anclarlo y venderle nuestro servicio, todo esto combinándolo con un excelente servicio y costos dentro de susmárgenes.


La segunda estrategia pero no menos importante es con los clientes imanes, a este tipo de clientes nos referimos con los clientes que llegan a solicitar nuestro servicio por el hecho de que han conocido nuestro trabajo por medio de otros clientes, la estrategia con ellos es cumplir o sobrepasar las expectativas que ellos tiene de nuestro servicio para así por medio de ellos generar mayor famade nuestro trabajo y servicio








Procedimientos:







Diagnostico

Resultado de encuestas:

Visita de Campo:






Diagnostico de nivel de desarrollo.


AREAS DE OPORTUNIDAD

Control estadístico de información:
Implementación de sistema de control para las áreas de fugas de información, debemos tener conocimiento de los niveles de merma,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diagnostico Integral Corporativo
  • Diagnóstico Integral Corporativo.
  • Diagnostico 2
  • RESUMEN Y DIAGNOSTICO UNIVERSIDADES CORPORATIVAS
  • Investigacion De Imagen Corporativa 2
  • Tarea Imagen corporativa 2
  • Imagen e identidad corporativa 2
  • Cuestionario para diagnóstico de cultura corporativa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS