Diagnostico De Achocalla
Un colegio diverso y colorido como el arco iris
I
ntroducción
Kurmi Wasi es un colegio que está ubicada el municipio de Achocalla, cabecera de valle entre las ciudades de El Alto y La Paz. Es un proyecto educativo que se define como “Comunidad de aprendizajes” y está integrado por todos los que compartimos este espacio cultural, social y natural. Entendemos comunidad como elPACHA, espacio y tiempo, pero también como un tejido en el cual todos tejen y a la vez son tejidos, todos aprendemos de todos, el aprender se hace recíproco. Kurmi Wasi significa “Casa del Arco Iris” y simboliza la diversidad existente entre los niños, niñas y jóvenes que forman parte de esta experiencia y que provienen de diferentes realidades culturales, sociales, económicas e intelectuales.Nuestra práctica pedagógica se basa en la integralidad, la identidad y la diversidad, y tiene como finalidad favorecer la creatividad y la criticidad; generar la capacidad para el auto e ínter aprendizaje; propiciar una relación fluida y plural con el entorno social, cultural y natural; favorecer vínculos humanos de solidaridad; generar reflexión y acción sobre el mundo para transformarlo; yfavorecer el desarrollo de capacidades personales y sociales que sustente a los niños, niñas y jóvenes a que sean constructores de su proyecto de vida y actores sociales de cambio.
Entendemos el aprendizaje como un proceso activo, donde el niño, la niña y el joven elaboran y construyen sus propios conocimientos a partir de experiencias previas y de la interacción que establece con sus pares,educadores, familia y el entorno. La forma como construimos los procesos activos es a través de la búsqueda de formas de trabajos integrales, es decir: conceptuales, actitudinales y prácticos. Buscamos contextualizar el aprendizaje, ofrecer vivencias significativas y dar la oportunidad de aplicar conocimientos o de sacar conclusiones a partir de las observaciones hechas en la práctica. La mismaimportancia tienen los espacios como las asambleas para discutir, decidir, buscar, crear, en fin, para aprender y convivir en la diversidad.
R
azón de ser del Kurmi
¿Por qué hacemos escuela? ¿Por qué el Kurmi Wasi? Porque hacer escuela representa un acto ideológico y político.
Contrariamente a la idea de que la escuela ofrece posibilidades de educación y desarrollo, nosotros sostenemos que lasfunciones primordiales de la escuela son: la reproducción de la ideología dominante, de sus formas de conocimiento, y la distribución de las habilidades necesarias para la reproducción de la división social del trabajo. Según este punto de vista, la enseñanza en las escuelas funciona como instrumentos de la reproducción social y cultural; es decir, legitima la racionalidad capitalista y apoya lasprácticas sociales dominantes. En efecto, son escuelas reproductoras en tres sentidos: Primero, las escuelas proporcionan a las diferentes clases y grupos sociales el conocimiento y las habilidades necesarias para ocupar su lugar respectivo en una fuerza de trabajo estratificada en clases, razas y sexos. Segundo, las escuelas son reproductoras en el sentido cultural, pues funcionan en parte paradistribuir y legitimar formas de conocimiento, valores, lenguaje y estilos que constituyen la cultura dominante y sus intereses. Tercero, las escuelas forman parte del aparato estatal que produce y legitima los imperativos económicos e ideológicos que subyacen al poder político del Estado.
Entonces, ¿Qué modelo de escuela hacer? Una escuela que asuma la educación como la práctica de la libertady como un acto de conocimiento y aproximación crítica, creativa y transformadora de la realidad.
L
a integralidad, la identidad y la diversidad en nuestra práctica pedagógica
El desarrollo de las personas es integral, se desarrollan a lo largo de la vida como seres biológicos, sociales, emocionales, cognitivos y políticos. En este sentido, nuestra actividad educativa pretende que los...
Regístrate para leer el documento completo.