DIAGNOSTICO DE SALUD, TABACO

Páginas: 8 (1969 palabras) Publicado: 15 de septiembre de 2014

UNIVERSIDAD LATINA DE MEXICO – ESCUELA DE MEDICINA




DIAGNOSTICO DEL INDICE DE ALUMNOS QUE HAN CONSUMIDO BEBIDAS ALCOHOLICAS Y TABACO DE LA ESCUELA DE NIVEL MEDIO SUPERIOR DE CELAYA, NIVEL BACHILLERATO
















INTRODUCCION
El tabaquismo y el alcoholismo son uno de los principales problemas que hay en la sociedad juvenil, estos van aumentando con el paso de losaños y si no se hace algo se saldrá de control, los diagnósticos de salud son una forma de poder brindar una información y así poder combatir este problema desde su raíz, tomando en cuenta los factores de género, edad y nivel educativo.

MARCO TEORICO
El tabaco es una droga estimulante altamente adictiva que provoca dependencia, enfermedades y muerte.
Cuando se fuma un cigarro se introducen alorganismo alrededor de 4600 sustancias, muchas de ellas altamente tóxicas como raticida, mercurio, tolueno y acetona, entre otras; además 50 de esas sustancias están relacionadas con todo tipo de cáncer( de la cavidad oral, de pulmón, de mama, etc.,) la mayoría de ellas contenidas en lo que se  conoce como alquitrán.
Consecuencias tempranas del consumo de Tabaco
1.- Mal olor corporal y malaliento.
2.- Aumento de la tensión arterial.
3.- Baja de la capacidad pulmonar que se traduce como pérdida de la condición física.
4.- Envejecimiento prematuro.
5.- Impotencia sexual.
Consecuencias tardías del consumo de tabaco
1.- Todas las anteriores.
2.- Todo tipo de cáncer.
3.- Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), Enfisema Pulmonar).
4.- Abortos Espontáneos.
5.- Muerte súbitaen bebés.
6.- Malformaciones en los recién nacidos.
7.- Otras enfermedades (en total el tabaco está relacionado con 25 enfermedades diferentes).
8.- Muerte.
Índice Tabáquico
El índice tabáquico se utiliza para conocer el consumo de un paciente de tabaco. La forma de medir es sencilla, se calcula multiplicando el número de paquetes consumidos por día por el tiempo  que se lo ha realizado enaños dividido 20.
Gráficamente:
Numero cigarros x días x número de años
                                   20
El índice tabáquico o IT nos indica la probabilidad de sufrir EPOC que significa la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, y que es causada principalmente por consumidores de tabaco con un IT mayor a 10, pero también por exposición a humo de leña, polvos, etc.
La enfermedad EPOC presenta los siguientes síntomas:
·        Disnea: es progresiva y se asocia al esfuerzo
·        Tos crónica: es por lo general matutina y crónica.
·        Sibilancias: comunes durante los esfuerzos
·        Poca tolerancia al ejercicio
·        Insuficiencia respiratoria
Debemos decir que el Índice tabáquico o IT que demuestra más riego de sufrir EPOC son los siguientes:

Índice TabáquicoClasificación

Menos de 10
Sin riesgo

10-20
Riesgo moderado

21-40
Riesgo intenso

41 o más
Alto riego



El índice tabáquico debería de ser realizado a todo fumador, para tener una noción de los riesgos reales a complicaciones pulmonares. Dependiendo de los resultados, el profesional puede mandar a realizar también una epirometría.
La epirometría consiste en medir la capacidadpulmonar, en este estudio se puede medir la presencia y severidad de la vía aérea, a partir de allí se puede realizar un diagnóstico, y tratamiento.
El diagnostico de EPOC en cambio se realiza cuando la obstrucción no es totalmente reversible. El índice tabáquico se realiza en personas fumadoras activas, y que su historial clínico muestren incidencia de problemas pulmonares, bronquitis, o toscrónica.
Si el índice tabáquico mayor de 10 es considerado riesgoso para sufrir EPOC, es por ello que usted debe bajar su consumo de tabaco diario, o mejor aún considerar el dejar de fumar totalmente.

Recurra a su médico para entablar un tratamiento que lo ayude a deja r de fumar, hoy en día existen varios métodos que pueden ayudarlo, y se adaptan a su estilo e vida, entre ellos: hipnosis,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diagnostico Tabaco
  • tabaco y salud
  • tabaco y salud
  • Diagnostico Consumo De Tabaco
  • diagnostico de salud
  • Diagnostico De La Salud
  • Diagnostico de salud
  • Diagnosticos de salud

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS