Diagnostico Estructural

Páginas: 11 (2573 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2012
Kernberg
Diagnostico Estructural: El entendimiento de las estructuras intrapsiquicas de los pacientes con una organización de personalidad limite junto con criterios originados en el diagnostico descriptivo, pueden resultar en una mejoría a la precisión del diagnostico.
Definición De estructura: A partir del nacimiento y antes , en función de herencia (para algunos factores) , la forma derelación con los padres desde los primeros momentos de vida, las frustraciones, los traumatismos y los conflictos encontrados , mediante las defensas del yo lentamente el psiquismo individual se organiza “se cristaliza” y así se forma una verdadera estructura estable.
En la medida que un objeto que responde a esa estructura no esté sometido a pruebas internas y externas demasiado fuertes, no seráun enfermo, “el cristal se mantendrá”, pero si tan un acontecimiento cualquiera se rompe. Entonces el sujeto de estructura neurótica, no desarrollara más que una neurosis, y el de estructura psicótica una psicosis.
Kenberg, propone 3 organizaciones estructurales correspondiente a la organización neurótica, limite y psicótica.
La Estructura neurótica implica:
* Una identidad integrada,imágenes contradictorias de sí mismo y de los demás integradas en concepciones comprensivas.
* El mecanismo de defensa se centra en la represión y otras organizaciones tales como, formación reactiva, aislamiento, anulación, racionalización, intelectualización.
* Prueba de realidad conservada, buena delimitación de si mismo y de los demás.
La Estructura Limite de la Personalidad implica:
*Difusión de la identidad, aspectos contradictorios de si mismo y de los demás que se encuentren pobremente integrados y mantenidos aparte.
* Defensa primitiva centrada en la escisión, idealización primitiva, negación y demás que también acompañan la estructura psicótica.
* Prueba de la realidad conservada, diferenciación del si mismo, del no mismo.
La Estructura Psicótica implica:
*Difusión de la identidad, aspectos contradictorios de si mismo y de los demás se encuentran pobremente integrados y mantenidos a parte.
* Defensa primitiva: la escisión, idealización primitiva, identificación proyectiva, negación, omnipotencia, devaluación
* Prueba de la realidad: gravemente deteriorada o se pierde.

Entrevista Estructural: Busca destacar las características estructuralesde los 3 principales tipos de organizaciones de la personalidad. Se centra principalmente en los síntomas., Conflictos o dificultades que presenta el paciente y los modos particulares en que los refleja en la interacción del aquí y ahora con el entrevistador.: el entrevistador comienza por pedir al paciente un breve resumen de sus razones para venir al tratamiento, sus expectativas de este, lanaturaleza de los síntomas, problemas o dificultades.
Modo de entrevista que está orientada psicoanalíticamente que se centra en la integración paciente-terapeuta, y en la clarificación, confrontación, interpretación y transferencia.

1. Clarificación: es la exploración con el paciente de todos los elementos que el ha proporcionado, que son vagos, pocos claros, contradictorios o inconclusos,con esto se pretende evocar material consciente y pre consciente.
2. Confrontación: presentar al paciente las áreas de información que parecen contradictorias, se le señala al paciente aquellos aspectos que parecen indicar la presencia de un funcionamiento conflictivo y por ende la aparición de operaciones defensivas.
3. Interpretación: Establece lazos entre el material consciente y preconsiente y las funciones o motivaciones inconscientes del aquí y ahora asumidas bajo hipótesis. Explora los orígenes conflictivos de disociación del yo, los motivos de las operaciones defensivas y el abandono defensivo de la prueba de la realidad.
4. Transferencia: significa la presencia, en la interacción diagnostica de una conducta inapropiada que refleja acontecimientos de relaciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diagnóstico Estructural
  • Diagnostico estructural
  • Otto Kemberg Diagnostico Estructural
  • El diagnostico y entrevista estructural
  • Informe De Diagnostico Estructural Y Constructivo
  • DIAGNOSTICO ESTRUCTURAL SISTEMICO
  • Estructuralismo
  • estructuralismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS