diagnostico grupal

Páginas: 5 (1076 palabras) Publicado: 1 de marzo de 2015
El grupo es de 3er año son 31 niños 15 niñas 16 niños con edades de 5 años los niños  todos los integrantes cuentan con una experiencia previa escolar, el 98% dentro de esta institución.

Campo formativo: Desarrollo personal y social
De acuerdo al diagnóstico realizado por la practicante Rocio Valencia Hernández dentro del campo de desarrollo personal y social se observa que los niños sonautónomos, la mayoría de ellos asume y practica reglas de convivencia social, se relacionan de manera satisfactoria con pares y con adultos no pertenecientes a su familia. 
Campo formativo: Lenguaje y comunicación
La mayoría de los niños del grupo emplea un lenguaje adecuado debido a que, la fonología y sintaxis se encuentran desarrolladas ya que la forma de combinar palabras para formar frases yoraciones es gramaticalmente correcta (se hacen presentes sujeto, verbo y complemento) por tal motivo pueden hacerse comprender perfectamente por adultos.
Con respecto a la semántica, pragmática y léxico se encuentra en proceso de desarrollo pues es evidente que todos los alumnos manejan un vocabulario aún reducido y no se observan reglas para ocupar el lenguaje en contextos determinados
Campoformativo: Pensamiento Matemático
En Pensamiento Matemático presentan un 11% de competencias adquiridas; cuentan del 1 al 20, saben cuántos años tienen, saben si es de día o de noche, saben el tiempo climatológico, más sin embargo, no saben los días de la semana si se les pregunta, solo en canción, muestran dificultad en la ubicación espacial, lateralidad. De igual forma separan los objetos por color eigualan todos los elementos de acuerdo a la forma en cómo los acomodaron.

Campo Formativo de Exploración y Conocimiento del mundo natural

Del mundo presenta un24% de competencias adquiridas, aunque todos son muy curiosos de querer saber cosas que pasan, no preguntan tanto, no buscan respuesta a cosas sobre porque sale el arcoíris, no salen a explorar el patio, la naturaleza etc. Compartenhistorias acerca de su familia, identifican a México el país en donde viven y respetan los símbolos patrios. Conforme pase el tiempo los niños se harán más preguntas de las cosas que lo rodean y sabrán más cosas sobre su cultura.
Campo formativo: Expresión y apreciación artística

Pude notar que los niños si tienen nociones y conocen que es una pintura cuales son los colores de igual forma sabeninterpretar canciones, saben expresar sus sentimientos atraes de la música tienen una expresión corporal y expresión por la danza atravez del baile que realizan cuando la maestra se los solicitan de igual manera entienden cómo hacer una representación teatral saben que es y cómo representarla saben cómo expresar sus sentimientos por diversos materiales creativos.

Campo formativo: Desarrollo físico ysalud
Identifican cuales son las frutas, verduras saben cuáles son los alimentos saludables que deben comer se mueven y exploran el mundo porque tienen deseos de conocerlo y en este proceso la percepción, a través de los sentidos, tiene un papel importante; transitan de una situación de total dependencia a una progresiva autonomía tienen desarrollan rápidamente cuando las niñas y los niños se hacenmás conscientes de su propio cuerpo, y empiezan a darse cuenta de lo que pueden hacer; disfrutan desplazándose













Durante un recorrido por esta comunidad pude ver que las personas son muy serviciales y atentas, te tratan con respeto. Dentro de la comunidad hay ciertas rutinas que algunos padres tienen por ejemplo: dejan a sus hijos y algunos platican fuera del jardín, otros regresan asus casas y lo que pude ver es que algunas madres de familia venden comida afuera del jardín y en las casas que están enfrente del jardín.
A los alrededores del jardín hay farmacias similares, Itzá, Oxxo, mercado y fondas donde venden comida paradas de tranbus
Tiene lugares por donde transitar los automóviles y las personas, también se pueden apreciar ciertos espacios verdes o lugares vacíos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diagnostico grupal
  • Diagnostico Grupal
  • Diagnostico Grupal
  • diagnostico grupal
  • Diagnostico grupal
  • Diagnostico Grupal
  • Diagnóstico grupal
  • Diagnostico grupal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS