diagnostico organizacional
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL
“RODOLFO LOERO ARISMENDI”
CONVENIO UNERMB – IUTIRLA
DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA INVERSIONES HD, C.A., EN BARQUISIMETO ESTADO LARA.
Autores
Maoly Z. Blanco C
Jesús R. Cubillan R.
Barquisimeto, Junio 2014INTRODUCCION
El diagnostico organizacional es un estudio, necesario para todas las organizaciones, se encarga de evaluar la situación de la empresa, sus conflictos, sus potencialidades, hasta donde se puede llegar y las vías de desarrollo a seguir para su crecimiento; buscando generar eficiencia en la organización a través de cambios. Las organizaciones con todas sus implicaciones, sonsistemas sociales que se definen a sí mismo, el gran objetivo de todo sistema y sus partes es mantener la congruencia de acciones para obtener resultados basados en mejoras continuas y sostenidas.
Desde las perspectivas de diagnóstico organizacional básicas, como el entorno social, ejecutivo, de las áreas, de los grupos informales e individuos, surgen miles de justificaciones paracontinuamente dar uso a la herramienta generalizado, buscan los mismos beneficios para todas las empresas, reducir defectos y errores, desarrollar productos y servicios e implementar cambios en la cultura y el clima organizacional. Un aspecto del diagnóstico organizacional subraya el hecho de que en el proceso participan diferentes actores y esto permite que los administradores puedan participar en ladefinición de objetivos, en el desarrollo de técnicas, en la entrega de información, y en todas o algunas de las actividades que componen el proceso general de diagnóstico, soportando en este perfil un agente integral y necesario ingenito del amplio universo que componen unidades, empleados y acciones en la organización.
El siguiente informe está estructurado en tres fases; la primera identificala empresa, su estructura y la problemática inicial, la segunda fase detalla la metodología de investigación empleada para el análisis de la información recopilada, la tercera y última fase presenta las estrategias de aplicación aplicables a partir del diagnóstico organizacional efectuado en las etapas anteriores.
DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL DE LAEMPRESA INVERSIONES HD, C.A., EN BARQUISIMETO ESTADO LARA.
Fecha:
Elaborado por:
Revisado por:
JUNIO 2014
Maoly z. Blanco C
Jesús Cubillan
INDICE
Propósito del informe……………………………………………. 5
Fase I
Identificación de la empresa…………………………….. 6
Direccionamiento estratégico……………………………. 6
Pre diagnostico…………………………………………… 7
Prioridad de laproblemática…………………………….. 7
Fase II
Metodología de la investigación………………………… 8
Fase III
Estrategias de Aplicación……………………………….. 10
Glosario de Términos…………………………………… 11
Bibliografia……………………………………………… 12
Anexos………………………………………………….. 13
PROPOSITO
El diagnostico pretende orientar sobre los estados en que se encuentren cada unidad, de manera que se puedananalizar los resultados para la toma de decisiones internas; las unidades de trabajo requieren del pleno conocimiento de sus alcances y limitaciones para poder desarrollar tareas sin afectar otras áreas de la organización; facilitando la toma de decisiones respecto a las mejoras que se puedan establecer en la atención diaria, conociendo las fortalezas y debilidades referentes al servicio y la calidadprestada en la tienda ubicada en el centro comercial cosmos.
Aunado a esto el propósito además de cumplir con los fines académicos y obtener conocimientos de cómo realizar el diagnostico en una empresa, es ayudar a mejorar las posibles fallas que se puedan detectar en el análisis de los resultados de la organización y que se puedan poner en practica todas las recomendaciones dadas....
Regístrate para leer el documento completo.