Diagnostico situacional
MISION
Proporcionar atención medica a todo paciente recién nacido con problema o patología, y recién nacidos prematuros derechohabientes, con oportunidad, efectividad, calidad, calidez y seguridad con enfoque holístico para satisfacer las necesidades de salud y expectativas de demanda de atención de enfermería, contribuyendo a elevar el nivel de salud delindividuo, familia y comunidad.
VISION
En el área de cuneros y prematuros se proporcionan servicios que satisfacen las necesidades de salud integral del paciente con problema o patología, así mismo de recién nacidos pre término. Se brinda una atención de calidez, la cultura del trabajo esta encaminada a al mejora continua en sus procesos y técnicas.
Las enfermeras profesionales poseen una místicade servicio excelente, están orgullosas del trabajo que desempeñan, así mismo consideran un privilegio formar parte de la seguridad social
En este servicio se presta atención medica y de enfermería a todos aquellos pacientes pediátricos que por alguna urgencia hayan ingresado a esta institución de salud o bien a aquellos pacientes pediátricos que hayan nacido en la institución y que tengan algúntipo de padecimiento o patología que requiera del internamiento para su observación y cuidados específicos de dicho padecimiento, además también se ingresan los recién nacidos productos de un eventos obstétrico (cesárea) y se mantienen en vigilancia continua durante el tiempo en que la madre de dicho recién nacido, este totalmente recuperada del acto quirúrgico.
ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO1. Cuneros patológicos.- Aquí se ingresan aquellos pacientes con algún padecimiento como: ictericia, incompatibilidad de Rh, hijos de madres diabéticas, macrosomicos o con sospecha de una infección.
Se reciben recién nacidos que son los “prestados” que son los que están ahí mientras la mama es ubicada al piso de ginecología o le están realizando un procedimiento quirúrgico.
En esta área seencuentra ubicada la vitrina de los medicamentos y material de consumo del servicio.
MATERIAL DE DESGASTE DEL SERVICIO DE NEONATOS
* abatelenguas de madera
* aceite mineral
* aguja hipodérmica 32mm
* aguja hipodérmica 16mm
* algodón en laminas
* bolsa para urocultivo niño y niña
* bolsa para uso general
* brazalete de identificación
* catéter para venoclisis
*tubos endotraqueales sin globo
* catéter para suministro de oxigeno
* sonda de alimentación
* sonda para aspirar secreciones
* sonda gastrointestinal
* catéter para angioplastia periférica
* cepillo para uso quirúrgico
* cinta umbilical
* micropore
* conector delgado
* conector grueso
* electrodo de broche
* gasas
* guantes para exploración* guatas de tela no tejidas
* hojas de bisturí
* normogotero
* jeringas 3,5,10,20
* jeringas de insulina
* cubrebocas
* pañales
* protector de piel (benjuí)
* suturas seda negra trenzada
* telas adhesivas
* torundas de algodón
* vendas elásticas 5 cm
* nylon 3-0
* jabón liquido
2. Crecimiento y desarrollo.- Están los pacientes que ya estánrecuperados de su patología y solo están en observación.
EQUIPO Y MATERIAL
* Bascula para bebe
* 2 carros de Pasteur
* 2 Cinta métrica
* 3 Cunas radiantes
* 2 Charolas de curación
* 2 charolas benzaleras para cepillos
* 2 charolas de mayo
* 1 charola de onfaloclisis
* 1 charola de venoclisis
* 1 equipo de retirar puntos
* 24 estetoscopios
* 4escafandras
* 5 flaneras
* 50 frascos estériles
* 12 incubadoras
* 2 lavamanos de acero inoxidable
* 1 lámpara de fototerapia fija
* 7 porta termómetros
* 10 termometros
* 1torundera de acero inoxidable
* 6 tomas de oxigeno
* 6 borgoteadores
* 1 ambu neonatal
* 8 carpetas de plástico
* 14 tomas eléctricas
* 1 control de enfermeras
3....
Regístrate para leer el documento completo.