diagnostico social

Páginas: 6 (1274 palabras) Publicado: 22 de junio de 2013

Diagnostico social de caso
Trabajo social con individuo y familia


Nombre: Brian Gutiérrez Flores
Carrera: Trabajo Social
Fecha: 21/11/2012




Introducción

El diagnostico social de caso, nos sirve para ver la realidad de un determinado problema social, las necesidades de la persona a intervenir, darle una jerarquización a los problemas y necesidades, con estos datos podemosformar un plan de trabajo con el individuo y así poder transformar la realidad del individuo.






















1) Identificación de la persona.

Nombre: Brian Fabián Gutiérrez Flores
F. Nacimiento: 23/ 07/ 1986
Edad: 26 años
Dirección: pasaje Benjamin, manzana 9 sitio 12, villa El Ensueño, comuna de Padre Hurtado.
RUN: 16.254.421-7
Salud: El sujeto índicepresenta un melanoma cancerigeno en el parpado inferior del ojo izquierdo, el cual operaron el lunes 12/11/2012, esperando el resultado de la biopsia.
Ocupación: estudiante y trabajador actualmente cesante
Educación: básica y media completa, superior universidad en curso.
Previsión de salud: FONASA.
Ciclo vital individual:
Adulto Joven: Mayor capacidad física del individuo.
Inserción activaen el mundo laboral y social.
Periodo consolidación y formación de una relación de pareja.
Vida sexual activa que lleva a la reproducción de la pareja y a los hijos.
Tarea: Estabilidad económica y laboral.
Logro central: Capacidad de intimidad con el otro.
Riesgo: Aislamiento.

2) Identificación de la familia.
Nombre: Lidia Rosa Flores Peres
F. Nacimiento: 20/04/1964
Edad: 48
Dirección:pasaje Benjamin, manzana 9 sitio 12, villa El Ensueño, comuna de Padre Hurtado.
RUN: 10.145.324-3
Salud: colesterol alto, tratándose en el consultorio de su comuna.
Ocupación: trabaja de asesora del hogar.
Educación: básica incompleta
Previsión de salud: FONASA.

Nombre: José Ramón Gutiérrez Magro
F. Nacimiento: 19/08/1960
Edad: 52
Dirección: pasaje Benjamin, manzana 9sitio 12, villa El Ensueño, comuna de Padre Hurtado.
RUN: 8.042.020-k
Salud: hipertensión, tratándoselo en el consultorio de la comuna.
Ocupación: trabaja de carpintero en la construcción.
Educación: básica incompleta
Previsión de salud: FONASA.

Nombre: Ana Violeta Gutiérrez Flores
F. Nacimiento: 29/04/1991
Edad: 22
Dirección: pasaje Benjamin, manzana 9 sitio12, villa El Ensueño, comuna de Padre Hurtado.
RUN: 8.042.020-k
Salud: sana
Ocupación: trabaja de carpintero en la construcción.
Educación: básica y media completa, educación superior en curso.
Previsión de salud: FONASA.

Ciclo vital familiar:
Crisis normativa: enfermedad del caso índice, (cáncer a la piel)
Instrumento de análisis familiar: genograma (anexo)

Ciclovital familiar.
El ciclo vital familiar es un proceso de desarrollo el que consiste en atravesar una serie de etapas que implican cambios y adaptaciones. Estos cambios pueden provocar crisis, de menor y mayor intensidad en el núcleo familiar, puesto que al pasar de una etapa a otra las reglas de la familiar cambian, provocando en el sistema familiar situaciones adversas como es la separación de unode sus miembros o la llegada del primer hijo y los problemas a nivel familiar y de pareja que puedan presentarse.

Etapa del ciclo vital familiar.

Plataforma de lanzamiento: Corresponde a la salida de los hijos
Hay un cambio en los límites familiares, con una relación más horizontal con el hijo independizado
Por razones laborales y de estudio cada día se prolonga más esta etapa
Seincorpora al cónyuge o pareja del hijo al grupo familiar: apertura de límites familiares
Puede ser un hecho conflictivo en aquellas mujeres que centraron su vida en la crianza: Síndrome del nido vació
Si la familia no tolera el distanciamiento puede impedir la independencia de los hijos
El subsistema conyugal debe reencontrarse.

3) Entorno y medio ambiente.

Situación habitacional:
Tipo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • diagnostico social
  • Que Es Diagnostico Social
  • Diagnostico social
  • Diagnóstico Social
  • Diagnostico Social
  • Diagnóstico social
  • Diagnóstico Social
  • Diagnostico social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS