DIAGNOSTICO
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA: OBSTETRICIA
TEMA :DIAGNOSTICO DEL RIESGO OBSTETRICO
CURSO: OBSTETRICIA I
CICLO: V
INTEGRANTES: CARRION AGURTO REBECADOCENTE: LIC. OBST. ISABEL VILLALTA MECCA
SULLANA, 2014
DIAGNOSTICO DEL RIESGO OBSTETRICO
Los antecedentes maternos, cuidados duranteel embarazo, estado socioeconómico son algunos de los factores QUE SE CONSIDERAN CUANDO SE VALORA A LA GESTANTE
HAY QUE SABER IDENTIFICAR LA DIFERENCIA ENTRE:
RIESGO.- Es la probabilidadque tiene un individuo ò grupo de personas de sufrir un daño.
DAÑO.- Es el resultado no deseado en función a como se mide un riesgo.
EXISTEN FACTORES DE RIESGO , QUE SE DEBEN DEIDENTIFICAR
FACTORES ENDOGENOS O BIOLOGICOS:
Edad Paridad Peso Talla
EXOGENOS O MEDIO AMBIENTE:
Sistema Salud Educación Económico Social
FACTORES DE RIESGO MORTALIDAD MATERNO PERINATAL
Etapa PreConcEPCIONAL
PERIODO INTRANATAL
Inducción del parto Amenaza de parto Pre termino Presentación Pelviana Trabajo de parto Prolongado Insuficiencia cardio-respiratoria Inducción del parto Amenaza departo Pre termino Presentación Pelviana Trabajo de parto Prolongado Insuficiencia cardio-respiratoria, Mala atención del parto Sufrimiento fetal Parto Instrumental Macrosomía feta
PERIODO POST NATALHemorragias Inversión Uterina Infección Puerperal Infección de Mamas
FACTORES DE RIESGO PERINATALES
Falta de Control Pre natal: Los beneficios de un buen control pre natal proporciona untratamiento eficaz
Edad Materna: En edades de 15 a 49 años son de riesgo. En menores de 15 años el 1er embarazo sorprende a la mujer un aparato genital inmaduro e infantil. Lo cual trae como consecuencia...
Regístrate para leer el documento completo.