Diagnosticos Enfermeros De Caso Clinico
1. MOVILIZAR AL PACIENTE CADA 2 HRS
2. EXPLICARLE AL PACIENTE LA POSICION QUE DEBE ADQUIRIR PARA SU COMODIDAD
3. REALIZAR ESTIMULACIONES NEUROSENSORIALES.
4. OFRECERLE COMODIDAD YSEGURIDAD
5. REALIZAR EJERCICIOS DE FLEXION – EXTENCION, ADUCCION-ABDUCCION, SUPINACION-PRONACION,EVERSION-INVERSION
• RIESGO DE DETERIORO DE LA INTEGRIDAD CUTANIA R/C INMOVILIZACION FISICA, PRESION,CAMBIOS DE PIGMENTACION EN LA PIEL, HUMEDAD.
1. REALIZAR CAMBIOS DE POSICION DE DECUBITO DORSAL A SEMIFOWLER, DECUBITO LATERAL, DE SIMS ETC
2. MANTENER LIMPIO Y SECO A NUESTRO PACIENTE
3.MOVILIZACION DE LA CAMA CADA 2 HRS.
• PATRON RESPIRATORIO INEFICAZ R/C DETERIORO MUSCULOESQUELETICO LESION DE LA MEDULA OSEA E/P ALTERACION DE LA PROFUNDIDAD RESPIRATORIA, USO DE LOS MUSCULOS ACCESORIOSPARA RESPIRAR, BRADIPNEA.
1. TOMA DE SIGNOS VITALES CADA HORA.
2. VIGILAR SUS CONDICIONES RESPIRATORIAS.
3. OBSERVAR LOS MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS Y EXAMINAR EL TORAX
4. O EL ABDOMEN CUANDO SEELVA Y SE DEPRIME.
5. VALORAR ALTERACIONES Y TIPOS DE CARACTERISTICAS DE RESPIRACION.
• LIMPIEZA INEFICAZ DE VIAS AEREAS R/C VIA AEREA ARTIFICIAL, MUCOSIDAD EXCESIVA E/PSONIDOS ADVENTICIOS,EXCESIVA CANTIAD DE ESPUTO AGITACION.
1. MANTENER LIMPIA LAS VIAS AEREAS EL MAS TIEMPO POSIBLE.
2. FISIOTERAPIA PULMONAR.
3. ASPIRACION DE SECRECIONES CADA VEZ QUE LO REQUIRIERA NUESTRO PACIENTE YASEA POR TECNICA CERRADA O ABIERTA.
4. VIGILAR SU OXIMETRIA DEL PACIENTE.
5. TOMAR GASOMETRIAS NECESARIAS PARA OBSERVAR LOSPARAMETROS DE RESPIRACION.
• PATRON DE ALIMENTACION INEFICAZ R/CDETERIORO NEUROLOGICO E/P INCAPACIDAD PARA COORDINAR LA SUCCION, DEGUCION Y RESPIRACION.
1. BRINDAR SUS TOMAS A LA HORA INDICADA.
2. VIGILAR SU TOLERANCIA A LA VIA PARANTERAL
3. VIGILAR PERIMETRO...
Regístrate para leer el documento completo.