Diagrama De Fases

Páginas: 6 (1304 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2012
UNIVERSIDAD DE CARABOBO.

FACULTAD DE INGENIERÍA.

ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA.

DEPARTAMENTO DE MATERIALES Y PROCESOS DE FABRICACION.

LABORATORIO DE MATERIALES.















Práctica No.: 1.
Título de la Práctica: Análisis Térmico y Diagramas de Equilibrio.
Nombre y Apellidos:
Cédula de Identidad:
Grupo:Profesor:
Preparador:
Observaciones:












02/11/2012.
INTRODUCCION

Una propiedad general de los materiales es modificar su comportamiento cuando cambian las variables externas como temperatura, presión y condiciones ambientales. La temperatura tiene la capacidad de modificar la microestructura de los materiales y por lo tanto larespuesta que el material puede ofrecer frente a las diferentes solicitudes, especialmente mecánicas. En otras palabras, al cambiar la temperatura, puede modificarse la microestructura del material y por lo tanto las propiedades, especialmente la resistencia mecánica en las diferentes modalidades de evaluación como tensión, impacto, dureza, etc. Por lo tanto se hace indispensable en lacaracterización de los materiales conocer su comportamiento frente a los cambios de temperatura.


El análisis térmico no es más que el estudio que se le realiza al efecto que tiene la temperatura sobre las fases presentes en una determinada aleación con la ayuda de las curvas de enfriamiento, todo esto con la finalidad de poder así obtener los diagramas de fase o también conocidos como diagramas deequilibrio. [1]


Los diagramas de equilibrio son gráficas que representan las fases y estado en que pueden estar diferentes concentraciones de materiales que forma una aleación a distintas temperaturas. Dichas temperaturas van desde la temperatura por encima de la cual un material está en fase liquida hasta la temperatura ambiente y en que generalmente los materiales están en estado sólido. Existendiferentes diagramas de equilibrio según los materiales sean totalmente solubles en estado sólido y líquido o sea sean miscibles a que sean insolubles. [3]


Las curvas de enfriamiento de aleaciones metálicas son graficas realizadas en base al estudio de la temperatura versus el tiempo obtenidas en sistemas controlados que muestra cómo cambia la temperatura de un metal fundido o aleación en eltiempo cuando esta se va enfriando lentamente en un sistema en equilibrio, lo que quiere decir desde el estado liquido hasta que ocurra la solidificación total. La pendiente de la curva obtenida corresponde a la velocidad de enfriamiento. [2]


Las aleaciones se entiende como la unión íntima y homogénea que combinan al menos dos o más elementos con características metálicas y al menos uno deellos tiene que ser un metal. Estas se obtienen por varios procesos como son procesos de fusión, electrolisis, compresión e implantación de iones. [1]

Diagramas de fase: los diagramas de fases son representaciones gráficas de las fases que están presentes en un sistema de aleación a diversas temperaturas, presiones y composiciones. Estos diagramas indican las fases que están presentes adiferentes composiciones y temperaturas para condiciones de enfriamiento o calentamiento lento, cercanas al equilibrio termodinámico. La fracción en peso de cada fase en una región bifásica puede determinarse utilizando la regla de la palanca a lo largo de una isoterma a una temperatura determinada.
Curvas de enfriamiento: Una vez formada la aleación líquida a la temperatura deseada, comenzaremos elproceso de enfriamiento para la obtención de las curvas de enfriamiento. A partir de ellos podemos analizar los diversos cambios de pendiente a las distintas temperaturas en que se producen las transiciones. La magnitud de la pendiente y el tiempo que dura la transición de fase dependerán del tipo de proceso que se este produciendo, así como, de la temperatura y la composición que tengamos en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diagrama de fases
  • Diagrama de fase
  • Diagrama De Fases
  • diagramas de fases
  • Diagramas de fase
  • Diagramas de fase
  • Diagrama de fases
  • Diagrama de fases

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS