Diagramas de flujo con escalas de tiempo y simogramas
En el diagrama de actividades múltiples se registran las actividades de arios objetos de estudio (operario, maquinaria, o equipo), segúnuna escala de tiempos común para mostrar la correlación entre ellas.
Así puede puede detectarse si existe algún tiempo improductivo en el proceso que sea posible suprimir omodificar, y a quien le afectaría.
Este diagrama es muy útil para organizar equipos de trabajadores durante la producción en serie; en trabajos de mantenimiento donde no pueden detenerseuna maquina mas de lo estrictamente necesario; o para determinar cuantas maquinas pueden atender un operario o un grupo de operarios.
El simograma también llamado diagrama demovimientos simultaneos, se basa en el análisis cinematográfico que se utiliza para registrar simultáneamente, con escala común, los therbligs o grupos de therbligs de diferentes partesdel cuerpo de uno o varios trabajadores.
Los therbligs inventados por Frank B. Gilbreth, expresan primordialmente los movimientos del cuerpo humano en el lugar de trabajo y lasrazones de actividad mental relacionadas con ellos. Son 18 y cada uno tiene un símbolo una letra y un color distintivos.
El simograma es la representación en movimiento delcursograma del operario. Como se utiliza principalmente en operaciones de corta duración,que a menudo se ejecutan con extraordinaria rapidez, suele ser necesario componerlos apartir de películas de la operación que pueden detenerse en cualquier punto o proyectar en cámara lenta. Los movimientos se registran en unidades de tiempo denominadas guiños (un guiño =1/2000 de minuto), en un contador de guiños, mientras se rueda la película.
Blibliografia
Organizaciones d empresas
Enrique Benjamin Franklin
Mc Graw hill
Mayo del 2007
Regístrate para leer el documento completo.