Diagramas De Frecuencias

Páginas: 8 (1780 palabras) Publicado: 24 de mayo de 2012
Diagramas de secuencia

Los diagramas de secuencia, junto con los diagramas de colaboración, hacen parte de un grupo común, llamado diagramas de interacción. Estos son dos de los cinco tipos de diagramas UML, que se utilizan para modelar los aspectos dinámicos de los sistemas.

Cuando se modelan sistemas con gran cantidad de software, nace la necesidad del como modelar los aspectos dinámicosde este, identificando como la mejor forma de representar estos aspectos dinámicos de un sistema, a las representaciones graficas de escenarios que implican la interacción de ciertos objetos, y mensajes, enviados entre ellos.

Estas representaciones graficas se modelan con los diagramas de interacción, estas representaciones se pueden construir de dos formas, destacando la ordenación temporal delos mensajes y destacando la relación estructural entre los objetos que interactúan.

¿QUE SON LOS DIAGRAMAS DE SECUENCIA?

El diagrama de secuencia es uno de los diagramas más efectivos para modelar interacción entre objetos en un sistema. Este diagrama (también llamado diagrama de interacción) muestra las interacciones entre un conjunto de objetos (clases, actores), ordenadas según eltiempo en que tienen lugar. Es decir, muestra el orden de las llamadas en el sistema.

Además un diagrama de secuencia muestra la interacción de un conjunto de objetos en una aplicación a través del tiempo y se modela para cada método de la clase. Mientras que el diagrama de casos de uso permite el modelado de una vista business del escenario, el diagrama de secuencia contiene detalles deimplementación del escenario, incluyendo los objetos y clases que se usan para implementar el escenario, y mensajes pasados entre los objetos.

ELEMENTOS

Los componentes de un diagrama de secuencia son:

Un objeto (o actor) se representa como una línea vertical punteada con un rectángulo de encabezado y con rectángulos a través de la línea principal que denotan la ejecución de métodos (activación).El rectángulo de encabezado contiene el nombre del objeto y el de su clase.

Activación

Muestra el periodo de tiempo en el cual el objeto se encuentra desarrollando alguna operación, bien sea por sí mismo o por medio de delegación a alguno de sus atributos. Se denota como un rectángulo delgado sobre la línea de vida del objeto.

El envío de mensajes entre objetos se denota mediante unalínea sólida dirigida, desde el objeto que emite el mensaje hacia el objeto que lo ejecuta. Representa la llamada de un método (operación) de un objeto en particular.

También es posible visualizar llamadas a métodos desde el mismo objeto en estudio.
REPRESENTACIÓN
Un diagrama de secuencia se forma, colocando en primer lugar los objetos que participan en la interacción en la parte superior deldiagrama, a lo largo del eje X, y normalmente en la parte izquierda se ubica el objeto que indica la interacción, y los objetos subordinados a la derecha.

Después se colocan los mensajes enviados y recibidos por estos, a lo largo del eje y, en orden de sucesión del tiempo de arriba hacia abajo.
IMPORTANTE: Si un objeto cambia el valor de sus atributos, su estado o sus roles, se puede colocar unacopia del icono del objeto sobre su línea de vida en el punto en el que ocurre el cambio, mostrando la modificación.

Un diagrama de secuencia muestra los objetos que intervienen en el escenario con líneas discontinuas verticales, y los mensajes pasados entre los objetos como flechas horizontales.

USO DE LOS DIAGRAMAS
Se utiliza un diagrama para cada llamada a representar. Es imposiblerepresentar en un solo diagrama la secuencia de todas las llamadas posibles del sistema, es por ello que se escoge un punto de partida. El diagrama se compone con los objetos que forman parte de la secuencia, estos se sitúan en la parte superior de la pantalla, normalmente a la izquierda se sitúa el que inicia la acción. De estos objetos sale una línea que indica su vida en el sistema. Esta línea...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Como hacer diagramas de frecuencias
  • Frecuencias E Introduccion Al Diagrama De Pareto
  • Diagrama de frecuencia
  • Diagramas De Tallo y Hoja y De Distribucion Frecuencia
  • Tabla de frecuencia acomulada y ejemplos de diagramas
  • Frecuencias
  • FRECUENCIAS
  • FRECUENCIAS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS