diagramas
La economía del Perú tradicionalmente ha sido un reflejo de su variada y complicada geografía que le ha permitido desarrollar una economía basada en la explotación,procesamiento y exportación de recursos naturales, principalmente mineros, agrícolas y pesqueros. No obstante, en los últimos años, se ha observado una muy importante diversificación y un notablecrecimiento en sectores como agroindustria, servicios e industrias ligeras, con importante valor agregado. Después de sufrir las graves consecuencias de políticas de industrialización realizadas enlos 50´s, 60´s y 70´s. Se sumó a estos la fuerte crisis económica de finales de los 80´s, además de la hiperinflación ocurrida durante el primer gobierno Aprista 1985-1990. Este caos y estancamiento económico comenzóa variar con la aplicación en agosto de 1990 del famoso FujiShock que consistió en una drástica política de apertura neoliberal y férrea corrección de las cuentas fiscales, además de la instauraciónen 1991 de la nueva divisa peruana El Nuevo Sol. En la actualidad, luego de casi tres décadas de mantenimiento de los lineamientos económicos y fiscales por sucesivos gobiernos, el Perú escategorizado como un país de economía emergente, estable y recomendable para la inversión.
Primer Trimestre Economía Peruana: Análisis
En estos días el Ministro de Economía a comunicado que el PBI de Marzosolo creció 3.01 %, y además explica esto se debió a que este mes tiene semana santa eso fue la causal de esta baja de crecimiento. Pero no echemos la culpa a la semana santa por eso vamos a analizareste PBI y en especial un revisión de los indicadores económicos que afectó a la producción nacional y que el Ministro de Economía no quiso explicar
Aquí vemos la tendencia del PBI, y espreocupante como durante los últimos 12 meses hemos estado en un buen nivel, pero justo el mes de Marzo hay una caída muy marcada.
Aquí ya se compara el PBI del...
Regístrate para leer el documento completo.