Dialnet ElCuentoComoRecursoEducativo 4817922
Editada por Área de Innovación y Desarrollo, S.L.
Envío: 06-03-2013
Aceptación: 26 -03-2013
Publicación: 29-04-2013
EL
CUENTO
COMO
RECURSO
EDUCATIVO
THE STORY AS AN EDUCATIONAL RESOURCE
David Pérez Molina1
Ana Isabel Pérez Molina2
Rocío Sánchez Serra3
1. Estudiante de grado Educación Primaria. Universidad de Valencia.
2. Ingeniero en Organización Industrial.Universidad Politécnica de Valencia.
3. Grado en Educación Infantil. Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir.
RESUMEN
El cuento como recurso educativo puede ser una herramienta muy útil para trabajar
diversas áreas y contenidos. Es muy común que los docentes pidan a sus alumnos que
escriban historias a partir de sus vivencias personales, sobre aquello que más les gusta,
sobre cuál seríasu excursión preferida… Pero en este caso se va a ir un poco más allá y se
va a abordar la cuestión de cómo utilizar el cuento para aprender ciencias naturales.
ABSTRACT
The story as an educational resource can be a very useful tool for working various areas and
contents. It is common for teachers to ask their students to write stories from their
personal experiences, about what they like, aboutwhat his favorite excursion ... But in this
case is going to go a little further and you will address the issue of how to use the story to
learn science.
PALABRAS CLAVE
Cuento, recurso didáctico, aprendizaje, modelos de aprendizaje, evaluación alumnado.
KEY WORDS
EL CUENTO COMO RECURSO EDUCATIVO
Tale, educational resource, learning, learning models, evaluating students.
2
INTRODUCCIÓN
1.DEFINICIÓN DEL RECURSO
Atendiendo a una de las acepciones propuestas en el diccionario por la RAE, el término
“recurso” se entiende como un “medio de cualquier clase que, en caso de necesidad, sirve
para conseguir lo que se pretende”.
Otra acepción del término “recurso” que podemos encontrar es, según la Conselleria de
empresa, universidad y ciencia, la siguiente: “todo aquel medio material(proyector, libro,
texto, video, etc.) o conceptual (ejemplo, simulación, prácticas, etc.) que se utilizan como
apoyatura en la enseñanza, normalmente presencial, con la finalidad de facilitar o estimular
el aprendizaje”
Por tanto, puede considerarse como un recurso didáctico cualquier material que se haya
elaborado con la intención de facilitar al maestro su función y a su vez la del alumno. Los
recursoseducativos o didácticos tienen diversas funciones y características, entre las cuales
podemos destacar las siguientes:
Funcionan como un ayuda que proporciona o facilita información al alumnado, ya que estos
son una guía para el aprendizaje, pues ayudan a organizar la información que queremos
transmitir y, de esta manera, a ofrecer nuevos conocimientos a los alumnos. Por otra parte,
también ayudana ejercitar las habilidades y a desarrollarlas y, gracias a esto, despiertan la
motivación y la curiosidad de los niños, creando un interés hacia el contenido de aquello
que se esté estudiando.
Si bien, para crear un recurso didáctico, se ha de tener diversos aspectos en cuenta. En
primer lugar, ha de especificarse qué queremos enseñar al alumno, pues hay recursos que
son muy adecuados para undeterminado contenido y otros que no. Hay que conseguir que
este sea cercano a los alumnos, que sea accesible y conocido por ellos. Otro aspecto
importante es que este ha de ser atractivo, es decir, debe tener un aspecto que seduzca al
alumno ya que esto favorecerá que el niño se interese por las actividades.
Las explicaciones que se dan a cerca de los recursos han de ser claras, sencillas yconcisas
para que este pueda desarrollarse de la manera más independiente posible por los
alumnos, es decir, para evitar que el maestro deba estar continuamente aclarando
cuestiones sobre el mismo o que los alumnos recurran a él para que les soluciones
cualquier problema, pues ellos son los que han de resolverlos autónomamente. Además, es
fundamental que el recurso permita que los niños interaccionen...
Regístrate para leer el documento completo.