Dialogo de Timeo
Timeo
JUAN CERVANTES 9C
TEMA
Platón escribió en sus diálogos tardíos, Timeo y Critias sobre una la
existencia de una gran isla – más grande que Libia y Asia juntas. Esta
isla ocupabagran parte de lo que hoy conocemos como el Océano
Atlántico. En los Diálogos Critias, discípulos de Sócrates narra una
historia que escuchó a su padre cuando era un niño y que éste a su
vez escuchó deSolón, el gran legislador ateniense y uno de los Siete
Sabios de Grecia. El Timeo y Critias narra el viaje que Solón, realizó a
Egipto, donde oyó a los sacerdotes de Sais la historia de la isla deAtlántida. En el Critias, el relato se centra en la historia, geografía,
organización y gobierno de la Atlántida, para luego comenzar a narrar
cómo fue que los dioses decidieron castigar a los atlantespor su
soberbia. El relato se interrumpe aquí quedando la historia sin concluir.
ORIGEN
Platón expone por voces de Sócrates, Critias, Timeo y
Hermócrates, su concepción sobre el origen deluniverso. En
forma previa, se alude al Estado y a la escasa memoria del
pueblo griego respecto de sus antepasados en la Atlántida.
Escrita en los últimos años de su vida, para exponer un ejemplo
“real” desus ideas. La historia de la ciudad y la isla de Atlántida
nos llegó como una historia verdadera, puesto que el mismo
Platón utiliza la expresión griega “Alêthinon Logon” que en
aquellos tiempo seutilizaba para denominar a “una historia que
era verdadera” y como tal es traducida en todas las versiones
latinas de dichos diálogos, o sea, “veram historiam”, en franca
contraposición al Mithos o cuentofabulado.
ESTRUCTURA
La interrogante sobre si el universo tiene origen o no, es
propiamente el inicio del tema; al respecto se exponen dos
proposiciones:
1) lo que existe sin jamás habernacido, que se asocia al
intelecto, al pensamiento unido al raciocinio, a lo inmutables
2) lo que está naciendo siempre sin jamás llegar a existir, que se
vincula con la opinión acompañada de la...
Regístrate para leer el documento completo.