dialogo
Este blog es material exclusivo para los estudiantes de la UTEQ, en la asignatura de "Expresión Oral y Escrita I", como marco de referencia, texto básico, apuntes yretroalimentación de las actividades que se vayan logrando en el transcurso del cuatrimestre.
miércoles, 22 de septiembre de 2010
DISCIPLINAS AUXILIARES DE LAS CIENCIAS DE LA COMUNICACION, Autor: DaliaLarisa Juárez Otero
Dentro de las Disciplinas Auxiliares en las Ciencias de la
Comunicación, para entender el contecto desde el cual se mandan los
mensajes y lo que pudiera entenderse en otroscontextos, haremos en
este curso relevancia las siguientes:
LA GRAMÀTICA
Gramática tradicional.
1. f. Cuerpo de doctrina gramatical constituido por las ideas que
sobre el lenguaje y suestudio aportaron los filósofos griegos, y que
se desarrolló, en los siglos posteriores, prácticamente hasta la
aparición de la gramática estructural, en la primera mitad del siglo
XX.
1. f. Cienciaque estudia los elementos de una lengua y sus combinaciones.
2. f. Tratado de esta ciencia. La biblioteca tiene una buena colección
de gramáticas.
3. f. Arte de hablar y escribir correctamente unalengua.
4. f. Libro en que se enseña.
5. f. Antiguamente, estudio de la lengua latina.
semántico, ca.
(Del gr. σημαντικός, significativo).
1. adj. Perteneciente o relativo a la significación delas palabras.
2. f. Estudio del significado de los signos lingüísticos y de sus
combinaciones, desde un punto de vista sincrónico o diacrónico.
LA SEMIOLOGÌA
(Del gr. σημεῖον, signo, y-logía).
1. f. Estudio de los signos en la vida social.
2. f. Med. semiótica (‖ estudio de los signos de las enfermedades).
Tratada por algunos tratadistas como la interpretación de los símbolos
osignos de un grupo o de una expresión particular, derivado de su
contexto, y estudiado desde ese punto para entender su significado
símbolo.
(Del lat. simbŏlum, y este del gr. σύμβολον).
1. m....
Regístrate para leer el documento completo.