Diana
El tamaño, el clima tropical y la geografía del archipiélago, convierte a Indonesia en el tercer país con mayor nivel de biodiversidad en el mundo (después de Brasil),97 y su flora yfauna es una mezcla de especies provenientes de Asia y Australasia.98 Una vez vinculadas con el continente asiático, las islas de Sumatra, Java, Borneo y Bali, tienen una gran variedad de faunaasiática. Grandes especies como el tigre, el rinoceronte, el orangután, el elefante y el leopardo, alguna vez fueron abundantes hasta el extremo oriental de Bali, pero el número de individuos y su distribuciónse han reducido drásticamente. Los bosques cubren aproximadamente el 60% del país.99 En Sumatra y Kalimantan, predominan las especies vegetales de Asia. Sin embargo, los bosques más pequeños y másdensamente poblados de la isla de Java, han sido arrasados en gran medida debido a las actividades humanas. Durante mucho tiempo, las islas Célebes, Nusa Tenggara y Maluku, se encontraban separadas delas tierras emergidas continentales, por lo que han desarrollado su propia flora endémica y su fauna, únicas en el mundo.100 Papúa formaba parte de la masa de tierra australiana y es hogar de una floray fauna estrechamente relacionada con la de Australia.101
Sólo Australia supera a Indonesia en cuanto al grado de endemismo en sus especies, con el 26% de las 1.531 especies de aves y el 39% de sus515 especies de mamíferos endémicos.102 Los 80.000 kilómetros de litoral están rodeados de mares tropicales que contribuyen al alto nivel de biodiversidad del país. Indonesia tiene una amplia gama deecosistemas marinos, incluyendo playas, dunas, estuarios, manglares, arrecifes de coral, campos de algas marinas, llanuras de marea, marismas, y ecosistemas insulares pequeños. El naturalistabritánico, Alfred Wallace, describe una línea divisoria entre la distribución y la convivencia de las especies de Asia y Australasia en Indonesia.103 Una línea imaginaria conocida como la línea de Wallace,...
Regístrate para leer el documento completo.