diapos disertacion riesgos
y salmoneras.
Caídas al mismo y distinto nivel por
derrame de líquidos (aceites o grasas.)
Riesgos
. Desconcentración del
trabajador al caminar (por lacubierta u otras superficies).
. Desorden.
. Calzado inadecuado.
. Falta de iluminación.
Prevención
- los marineros deben usar un cinturón de
seguridad con cabo de vida; además llevarán
puesto elchaleco salvavidas.
- Para subir y bajar por las escalas debe darse la
cara a los peldaños.
- En la sala de máquinas, los pisos, pasillos y
escaleras de acceso tienen que estar limpios y
libres deelementos, tales como aceites,
petróleo, trapos o herramientas, para evitar
resbalones, tropiezos y caídas.
- Todas las tiras de aparejos, cabos y amarras
del barco deben quedar claras y envueltas en lacubierta.
Sobreesfuerzos
Riesgos
- Manipular
inadecuadamente la red
para apoyarla sobre el
caballete.
- Posturas de trabajo
inadecuadas.
-Esfuerzos mal hechos en
labores de despinado
manual.
-Falta deelementos
Prevención
-Utilizar equipos auxiliares para
el movimiento de carga.
-Capacitar al trabajador.
-Generar procedimiento de
trabajo.
-Posibilitar cambios de postura.
Proyección de partículas enel lavado de
Riesgos
mallas
-Operar mal el pitón de
agua (proyección del
chorro de agua en la cara
del personal).
-Falta de concentración al
izar las mallas.
-Falta de planificación.
-No usarelementos de
protección personal
adecuados.
Prevención
-Capacitar al trabajador en el
lavado de mallas.
-Usar elementos de protección
personal adecuados (lentes,
guantes, calzado de seguridad,
etc.).-Generar procedimiento de
trabajo.
Dermati
tis
Riesgos
- Contacto con residuos
orgánicos en
descomposición.
-Contacto con combustibles o
lubricantes usados en la
motobomba.
Prevención
-Usar elementos deprotección
personal.
-Generar procedimiento de
trabajo.
Cortes
Riesgos
Prevención
-Elementos con filo
(herramienta para despinado
de pescados).
Máquinas defectuosas.
-Usar elementos de...
Regístrate para leer el documento completo.