diapositiva
La anuies tiene una visión, misión, objetivo, función, valor, estrategias para el desarrollo de la visión 2020 del (SES), construida por un esfuerzo de reflexión y análisiscolectivo, la cual unas de las dificultades para la planeación del desarrollo y la consolidación del sistema educativo nacional.
Las anuies consideran los siguientes aspectos como relevantes para elapuntamiento de una planeación integral de la educación.
En la educación los grandes problemas sociales que se manifiestan actualmente en México las consideran la educación, las carencias desatisfacciones y condiciones dignas de la vida.
En la economía la globalización incide la incertidumbre del comportamiento de la economía mexicana y a la falta de precisión de política de estado para eldesarrollo industrial. En lo científico y tecnológico los esfuerzos educativos se cristalizan mediante los conocimientos científicos pedagógico y uso de tecnología, esto requiere un marco de planeación ylíneas de acción educativas orientadas al desarrollo de competencias, habilidades y valores.
En el sistema político mexicano es necesaria la formulación de políticas de estado con visión a largo plazoque rebasen los límites sexenales y las contingencias del cambio en el mando de los distintos partidos.
La planeación en instituciones públicas y privadas comparten los aspectos metodológicosfundamentales, tanto para su diagnostico, su instrumentación y su evaluación.
Instituciones públicas: articulan su proceso con el programa sectorial
Instituciones privadas: solo tienden a considerar elproceso sin embargo no es un documento recto para su metodología y su planeación.
La planeación en la (UAEméx) se articula con el SIPAPPES, atreves de diversas instancias de planeación de laeducación superior, principalmente la (UIP) que promueve y coordina el proceso de las dependencias académicas y administrativa de la institución, proporcionando la metodología y la asesoría para su...
Regístrate para leer el documento completo.