diapositivas_c04
Páginas: 8 (1774 palabras)
Publicado: 17 de febrero de 2016
Capítulo 4
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.
Una solución es una mezcla homogénea de 2 o
más sustancias puras.
El soluto es la sustancia presente en menor
proporción.
El solvente es la sustancia presente en mayor
proporción.
Solución
Solvente
Soluto
Refresco (l)
H2O
Azúcar, CO2
Aire (g)
N2
O2,Ar, CH4
Soldadura (s)
Pb
Sn
4.1
Un electrolito es una sustancia que, al disolverse en
agua, es capaz de conducir corriente eléctrica.
Un no electrolito es una sustancia que, al disolverse
en agua, no es capaz de conducir corriente eléctrica.
No electrolito
Electrolito débil
Electrolito fuerte
4.1
¿Se conduce la electricidad en solución?
Cationes (+) y Aniones (-)
Electrolito fuerte –100% ionizado
NaCl (s)
H2O
Na+ (ac) + Cl- (ac)
Electrolito débil – se ioniza parcialmente
CH3COOH
CH3COO- (ac) + H+ (ac)
4.1
Ionización del acido acético
CH3COOH
CH3COO- (ac) + H+ (ac)
Reacción reversible: la reacción puede
ocurrir en ambas direcciones
simultaneamente.
El ácido acético es un electrolito débil porque su
ionización en el agua es parcial.
4.1
La hidratación es el proceso porel cual un ion es
rodeado por moléculas de agua orientadas en una
manera específica.
H2O
4.1
¿Un no electrolito no conduce la electricidad?
Ni cationes (+) ni aniones (-) en solución
C6H12O6 (s)
H2O
C6H12O6 (ac)
4.1
Precipitación de reacciones
Precipitado–sólido insoluble que se separa de la solución
precipitado
Pb(NO3)2 (ac) + 2NaI (ac)
PbI2 (s) + 2NaNO3 (ac)
Ecuaciónmolecular
Pb2+ + 2NO3- + 2Na+ + 2I-
PbI2 (s) + 2Na+ + 2NO3-
Ecuación iónica
PbI2
Pb2+ + 2I-
PbI2 (s)
Ecuación iónica neta
Na+ y NO3- son los iones espectadores
4.2
Precipitación del yoduro de plomo
Pb2+ + 2I-
PbI2 (s)
PbI2
4.2
La solubilidad es la máxima cantidad de soluto que puede
disolverse en 100 ml. de agua, a una temperatura específica.
4.2
Cómo escribir ecuaciones iónicas netas
1.Escribir la ecuación molecular balanceada.
2. Escribir la ecuación iónica mostrando los electrólitos fuertes
completamente disociados en cationes y aniones.
3. Eliminar los iones semejantes de ambos lados de la ecuación
iónica.
4. Verificar que las cargas y el número de átomos dentro de la
ecuación iónica neta estén balanceados.
Escriba la ecuación iónica neta para la reacción entre el
nitrato deplata y el cloruro de sodio.
AgNO3 (ac) + NaCl (ac)
AgCl (s) + NaNO3 (ac)
Ag+ + NO3- + Na+ + Cl-
AgCl (s) + Na+ + NO3-
Ag+ + Cl-
AgCl (s)
4.2
La Química en acción:
Una reacción de precipitación indeseable
Ca2+ (ac) + 2HCO-3 (ac)
CO2 (ac)
CaCO3 (s) + CO2 (ac) + H2O (l)
CO2 (g)
4.2
Ácidos
Tienen sabor agrio. El vinagre le debe su sabor al ácido
acético. Las frutas agrias contienen ácidocítrico.
Causan cambio de color en pigmentos vegetales.
Reaccionan con ciertos metales para producir hidrógeno (g).
2HCl (ac) + Mg (s)
MgCl2 (ac) + H2 (g)
Reaccionan con carbonatos y bicarbonatos para producir
dióxido de carbono gaseoso.
2HCl (ac) + CaCO3 (s)
CaCl2 (ac) + CO2 (g) + H2O (l)
Las soluciones acuosas de ácidos conducen electricidad.
4.3
Bases o hidróxidos
Poseen un sabor amargo.Son resbaladizas al tacto. Muchos jabones contienen bases.
Causan cambio de color en pigmentos vegetales.
Las soluciones acuosas de bases conducen electricidad.
4.3
Según Arrhenius, un ácido es una sustancia que produce
iones H+ (H3O+) en solución acuosa.
Una base, según Arrhenius, es una sustancia que produce OHen solución acuosa.
4.3
Ion hidronio, protón hidratado, H3O+
4.3
Un ácido deBrønsted es un donador de protones.
Una base de Brønsted es un receptor de protones.
base
ácido
ácido
base
¡Un ácido de Brønsted debe contener al
menos un protón ionizable!
4.3
Ácidos monoprotónicos
HCl
H+ + Cl-
HNO3
CH3COOH
H+ + NO3H+ + CH3COO-
Electrolito fuerte, ácido fuerte
Electrolito fuerte, ácido fuerte
Electrolito débil, ácido débil
Ácidos diprotónicos
H2SO4
H+ + HSO4-...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.