diapositivas de presupuestos
N DE
PRESUPUES
TO
CORAIMA DISIRED SUAREZ REMOLINA
ID:362335
Costo de Mantenimiento de
Inventario
Según Burbano los inventarios deben ser
objeto de mantenimiento, pues que en ellos laempresa ha invertido recursos importantes. El
autor propone las siguientes formulas para tal
fin:
CMI: %de inversión de inventario (CTP +CMO)
DL
CMI: % de inversión en inventario
[ IF(CP+CU)]
CTP: Costototal de materia y costo
indirecto de fabricación.
CMO: Costo total de mano de obra.
DL: días laborables.
IF: inventario final.
CP: costo de producción interno (MPD+CIF)
CU: costo de hora operariopor unidad.
POLITICAS DE INVENTARIO
Las políticas para el manejo de los inventarios productos
en proceso y productos terminados, depende de las
características de los productos como tal; pero tambiénde
la capacidad financiera de la empresa. A continuación se
presenta algunos aspectos fundamentales al momento de
establecerlas:
Clases de productos: se consideran situaciones,
como si es un productoduradero que se pueden
almacenar en un periodo de tiempo determinado .
El periodo de ventas: si el producto se vende durante
todo el año o si solo se fabrica y se vende en
temperatura.
Ubicación delos clientes: si estos son locales,
regionales, nacionales o internacionales.
Capacidad
y
condiciones
de
almacenamiento: se puede presentar en el
caso de algunos productos que son voluminosos
o querequieren condiciones especiales de
almacenamiento.
El
proceso de producción: se es
tecnificado o artesanal.
Las condiciones sociales, económicas ,
políticas, culturales: que incidan en la
condicionesde compra de los consumidores.
Los competidores.
Adquirir inventarios contra alza de precio.
Costos ocasionados en el transporte de
los productos: asumidos por la empresa.
Situaciones financieras dela empresa
Políticas de ventas.
Una vez establecidas las políticas generales de
inventarios, se pasa ya a la determinación exacta
de las cantidades requeridas para conformar los
stock e inventario,...
Regístrate para leer el documento completo.